Ola de Calor Extrema Afecta el Mundial de Clubes: ¿Un Adelanto del Mundial 2026?
El Mundial de Clubes 2025, que se está disputando en Estados Unidos, se ha visto afectado por una intensa ola de calor que ha generado preocupación entre jugadores, entrenadores y aficionados. Las altas temperaturas, que superan los 37°C con una alta humedad, han obligado a modificar los entrenamientos y horarios de los partidos, poniendo en riesgo la salud de los participantes.
Entrenamientos Acortados y Preocupación General
Enzo Maresca, entrenador del Chelsea, describió la situación como “imposible” para organizar sesiones de entrenamiento normales. El equipo inglés, que se encuentra en Filadelfia, ha tenido que reducir drásticamente sus prácticas debido a la severa advertencia de calor. “La sesión de esta mañana ha sido muy, muy, muy corta”, explicó Maresca, añadiendo que el objetivo es “ahorrar energía para el partido”.
Otros clubes también han expresado su inquietud. Niko Kovac, técnico del Borussia Dortmund, comentó que estaba “sudando como si acabara de salir de una sauna” tras el partido contra Mamelodi Sundowns en Cincinnati. Marcos Llorente, del Atlético de Madrid, describió el calor como “terriblemente sofocante” después del encuentro contra el Paris Saint-Germain en Los Ángeles.
Impacto en Jugadores y Aficionados
Las altas temperaturas no solo afectan el rendimiento físico de los jugadores, sino que también aumentan el riesgo de deshidratación, calambres y golpes de calor. Los aficionados también se ven afectados, buscando refugio en la sombra y tomando precauciones para mantenerse hidratados.
Durante el partido entre Auckland City y Boca Juniors en Nashville, muchos espectadores masculinos optaron por quitarse las camisetas para soportar el calor, mientras que otros buscaron desesperadamente lugares con sombra. La falta de tiempo de recuperación entre los partidos en la fase de grupos agrava aún más la situación.
¿Un Presagio del Mundial 2026?
La situación actual en el Mundial de Clubes genera interrogantes sobre la viabilidad de celebrar el Mundial 2026 en Estados Unidos, Canadá y México durante la misma época del año. La experiencia actual podría ser un anticipo de los desafíos que enfrentarán los equipos y aficionados en el próximo gran evento futbolístico.
Si bien la FIFA cuenta con protocolos para manejar situaciones de calor extremo, la intensidad y duración de la ola de calor actual plantean serias dudas sobre si serán suficientes para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados en el Mundial 2026. Se espera que se implementen medidas adicionales para mitigar los efectos del calor, como la programación de partidos en horarios más frescos y la provisión de áreas de hidratación adecuadas.