Cumbre Mercosur: Milei presiona por reformas o amenaza con salida
En la cumbre del Mercosur celebrada en Buenos Aires, el presidente Javier Milei adoptó un tono firme, instando a los países miembros a implementar reformas de libre comercio o enfrentarse a la posibilidad de que Argentina abandone el bloque regional. Milei, en su discurso de apertura, defendió la necesidad de flexibilizar las reglas del Mercosur para permitir una mayor autonomía comercial a cada nación.
"Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos", declaró Milei, dejando claro que Argentina no esperará indefinidamente por reformas. Expresó su deseo de que, al recuperar la presidencia pro tempore, las reformas liberales que impulsa se hayan concretado. De lo contrario, insistió, Argentina buscará flexibilizar las condiciones de su participación en el bloque.
Las Críticas de Milei al Mercosur
El mandatario argentino criticó duramente lo que considera una "cortina de hierro" dentro del Mercosur, que dificulta el aprovechamiento de las ventajas comparativas y el potencial exportador de cada país. Afirmó que el bloque ha perdido su esencia de mercado común y que Argentina busca poner fin a esta "inercia destructiva".
La postura de Lula da Silva
Por su parte, el presidente brasileño Lula da Silva, quien asumió la presidencia pro tempore del Mercosur, adelantó que su gestión priorizará el fortalecimiento del comercio entre los miembros y con socios externos. Sin embargo, también señaló la necesidad de superar barreras como la inclusión de los sectores automotor y azucarero, y advirtió que aplazar esta tarea sería sacrificar el potencial de integración regional.
La cumbre del Mercosur se presenta como un momento crucial para definir el futuro del bloque, con posturas divergentes entre sus miembros y la amenaza latente de una posible salida de Argentina si no se logran consensos en materia de reformas económicas.