Premios Sur 2025: El Cine Argentino Brilla en Córdoba
El cine argentino se vistió de gala en Córdoba para la 19º edición de los Premios Sur, organizados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de la Argentina. La ceremonia, que por primera vez en sus 19 años se realizó fuera de Buenos Aires, tuvo lugar en el Teatro Libertador San Martín y fue transmitida en vivo por TNT y HBO Max, alcanzando una audiencia internacional.
"Alemania" Lidera las Nominaciones
La película "Alemania", ópera prima de María Zanetti, fue la gran protagonista de la noche, encabezando la lista de nominaciones con un total de 12. Le siguieron de cerca "El Jockey", de Luis Ortega, con 11 nominaciones, y "El hombre que amaba los platos voladores", de Diego Lerman, con 9.
Córdoba: Un Nuevo Polo Audiovisual
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, destacó la importancia de la industria audiovisual para la provincia, afirmando que genera trabajo y progreso. Durante la ceremonia, Llaryora entregó el premio a la trayectoria al reconocido actor Guillermo Francella. La elección de Córdoba como sede de los Premios Sur subraya la intención de federalizar el evento y reconocer el crecimiento del sector audiovisual cordobés. La provincia ha implementado políticas públicas como el Cash Rebate y líneas de crédito para producciones, buscando consolidarse como un polo audiovisual en Latinoamérica.
La gala contó con la conducción de Andrea Frigerio y Martín Bossi, quienes amenizaron la noche para los técnicos, actores, actrices, productores, directores y guionistas presentes. La ceremonia no solo celebró lo mejor del cine argentino, sino que también sirvió como un impulso para una industria que busca superar los desafíos actuales y proyectarse a futuro.
- "Alemania": 12 nominaciones
- "El Jockey": 11 nominaciones
- "El hombre que amaba los platos voladores": 9 nominaciones