Plazo Fijo: Bancos Aumentan Tasas Tras Turbulencias Financieras
En un contexto de alta volatilidad en el mercado financiero argentino, los bancos están ajustando las tasas de interés de los plazos fijos. Este movimiento responde a la reciente licitación extraordinaria de pesos por parte del Tesoro y al consiguiente aumento en los rendimientos de las cauciones.
¿Cuánto necesito invertir para ganar $500.000 al mes?
El plazo fijo se mantiene como una opción popular para aquellos que buscan obtener un rendimiento extra de sus ahorros. La clave está en entender la Tasa Nominal Anual (TNA) que ofrecen los distintos bancos y cómo ésta impacta en las ganancias mensuales. Diariamente, las entidades bancarias actualizan sus TNAs, que representan el interés aplicado sobre el capital invertido. El período mínimo para un plazo fijo es de 30 días, mientras que el máximo puede extenderse hasta un año.
Ejemplo práctico: Banco Provincia
Tomemos como ejemplo el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Con una TNA del 31%, se necesitaría invertir $20.000.000 para obtener una ganancia de $500.000 al cabo de un mes.
Tasas de los principales bancos (TNA a 30 días para clientes):
- Banco Macro: 34%
- Banco Galicia: 31%
- Banco de la Nación Argentina: 30%
- Banco Credicoop: 30%
- Banco BBVA: 29,5%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 29%
- Otros bancos
Es crucial comparar las tasas ofrecidas por cada banco antes de tomar una decisión, ya que las diferencias pueden ser significativas. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) proporciona información actualizada sobre las TNAs de las diferentes entidades bancarias.
En resumen, la subida de tasas en los plazos fijos ofrece una oportunidad para obtener mejores rendimientos, pero requiere un análisis cuidadoso de las opciones disponibles y las condiciones del mercado.