"Homo Argentum": Francella y la sátira de la sociedad argentina en el cine
Guillermo Francella se transforma en 16 personajes diferentes en "Homo Argentum", la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat. Esta antología de relatos breves, ya en cines, ofrece una mirada irónica y crítica sobre la sociedad argentina contemporánea, explorando sus contradicciones a través de la comedia.
Un mosaico de la identidad argentina
La película presenta una serie de sketches que retratan diversas facetas de la vida en Argentina. Desde el oportunismo y la doble moral hasta la idolatría futbolera y la corrección política exagerada, "Homo Argentum" busca reflejar la complejidad y las paradojas del "ser nacional". Francella interpreta personajes tan variados como un director de cine internacional, un vendedor ambulante de dólares, un padre de familia de clase media y un millonario, demostrando su versatilidad actoral.
Según Francella, la película celebra las luces y sombras de Argentina, ofreciendo una "pintura de quiénes somos, con nuestras virtudes y nuestras miserias". Cohn y Duprat, conocidos por su cine incisivo y provocador, rinden homenaje al cine italiano y exploran la comedia como herramienta para la crítica social.
¿Dónde ver "Homo Argentum"?
Actualmente, "Homo Argentum" se encuentra disponible en cines de todo el país. Consultá la cartelera de tu cine local para conocer los horarios de proyección. Si bien originalmente se pensó como una serie, el formato de largometraje permite una experiencia cinematográfica completa y una reflexión profunda sobre la identidad argentina.
- Dirección: Mariano Cohn y Gastón Duprat
- Guion: Andrés Duprat, Mariano Cohn y Gastón Duprat
- Elenco: Guillermo Francella, Eva de Dominici, Milo J, Migue Granados, Clara Kovacic, Vanesa González
Aunque algunas críticas señalan una falta de gracia en la ejecución de ciertos sketches, la propuesta general de "Homo Argentum" invita a la reflexión y al debate sobre la idiosincrasia argentina.