Francella en el ojo de la tormenta: Críticas y defensa tras el estreno de 'Homo Argentum'

Francella en el ojo de la tormenta: Críticas y defensa tras el estreno de 'Homo Argentum' - Imagen ilustrativa del artículo Francella en el ojo de la tormenta: Críticas y defensa tras el estreno de 'Homo Argentum'

El estreno de la película 'Homo Argentum', protagonizada por Guillermo Francella, ha desatado una fuerte polémica en el ámbito cinematográfico argentino, convirtiéndose rápidamente en tendencia en redes sociales. La película, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, presenta dieciséis relatos independientes con Francella como protagonista, pero sus declaraciones sobre el cine “popular” frente al cine “premiado” han encendido el debate.

Críticas desde el ambiente artístico

Figuras como Pablo Echarri y Nancy Pazos han expresado públicamente su desacuerdo con la postura de Francella y con la película en sí. Echarri, al ser consultado, manifestó que le “duelen” las declaraciones de su colega, mientras que Pazos calificó la película como “espantosa” y hecha “por tilingos”, apuntando a los directores.

La defensa de Baby Etchecopar

En medio de la controversia, Baby Etchecopar salió en defensa de Francella. Aunque reconoció no haber visto 'Homo Argentum', criticó las opiniones de Pazos, argumentando que el cine argentino también ha hecho autocríticas, y defendió el éxito de Francella, señalando que “todo lo que hace Guillermo es un éxito y a la gente le gusta”. Etchecopar también criticó a Echarri, aludiendo a que se benefició del estado.

La polémica en las redes sociales

La discusión se trasladó a las redes sociales, donde 'Homo Argentum' se convirtió en tendencia número uno. Los usuarios expresaron opiniones divididas, algunos apoyando la película y la trayectoria de Francella, mientras que otros criticaron su postura sobre el cine nacional y la calidad de la producción.

El debate sobre el cine argentino

La controversia generada por 'Homo Argentum' ha reabierto el debate sobre el cine argentino, sus diferentes corrientes y su relación con el público. Las declaraciones de Francella sobre el cine “premiado” que “le da la espalda al público” han sido interpretadas como una crítica al cine de autor y a las producciones que reciben apoyo estatal.

La polémica continúa, y 'Homo Argentum' sigue generando debate y atrayendo público a las salas, demostrando el impacto que las figuras públicas pueden tener en la opinión pública y en el consumo cultural.

Compartir artículo