Masters 1000 Cincinnati: Sinner y Fritz critican el calendario ATP
El Masters 1000 de Cincinnati está llegando a su fin, pero no sin generar debate entre los tenistas de élite. Jannik Sinner se ha sumado a las críticas de Taylor Fritz sobre la extensión del calendario ATP, impulsada por la modificación de siete de los nueve torneos Masters 1000.
La voz de Sinner: Críticas al nuevo formato
Sinner, tras ganar su semifinal en Cincinnati contra el francés Terence Atmane, se prepara para enfrentar a Carlos Alcaraz en la final, que, inusualmente, se disputará el lunes. Durante la conferencia de prensa, se le preguntó sobre este cambio en el calendario y si le agradaba tener un día libre entre la semifinal y la final.
Si bien Sinner reconoció que la pregunta era un tanto irrelevante dado el contexto, su respuesta dejó claro su postura: "En lo personal, prefiero los torneos de una semana", afirmó.
Fritz ya había expresado su preocupación
Taylor Fritz ya había manifestado su descontento con la extensión del calendario. Según Fritz, la adición de una semana a siete de los nueve Masters 1000 alarga una temporada que ya es extenuante. "Los jugadores llevamos mucho tiempo pidiendo que la temporada sea más corta, pero lo único que estamos haciendo es alargarla, añadiendo más cosas, torneos más largos", declaró Fritz en Washington el mes pasado.
Impacto en los jugadores
La preocupación de Sinner y Fritz se centra en el impacto físico y mental que la extensión del calendario puede tener en los jugadores. Una temporada más larga significa menos tiempo para el descanso y la recuperación, lo que podría aumentar el riesgo de lesiones y disminuir el rendimiento a largo plazo.
El debate sobre el calendario ATP sigue abierto, y las voces de Sinner y Fritz se suman a la creciente presión para encontrar un equilibrio entre las exigencias comerciales y el bienestar de los jugadores.