Alerta: ANMAT Prohíbe Venta de Ozempic Falsificado en Argentina

Alerta: ANMAT Prohíbe Venta de Ozempic Falsificado en Argentina - Imagen ilustrativa del artículo Alerta: ANMAT Prohíbe Venta de Ozempic Falsificado en Argentina

ANMAT Prohíbe la Venta de Ozempic Falsificado

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha emitido una alerta y prohibido la venta en todo el territorio argentino de una falsificación del medicamento Ozempic (Semaglutida), utilizado para el tratamiento de la diabetes tipo 2. La medida, oficializada a través de la Disposición 5842/2025 publicada en el Boletín Oficial, busca proteger a los consumidores de un producto potencialmente peligroso para la salud.

La investigación se inició tras una denuncia de Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., la empresa titular del registro del Ozempic original. La compañía detectó la comercialización, principalmente a través de redes sociales, de un producto falsificado que se ofrecía como comprimidos orales de Ozempic, bajo la denominación “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets”.

¿Por qué es peligroso el Ozempic falsificado?

El principal riesgo radica en que el producto falsificado no ha sido sometido a los controles de calidad y seguridad exigidos por ANMAT. Esto significa que su composición es desconocida y podría contener ingredientes dañinos o dosis incorrectas de semaglutida, poniendo en riesgo la salud de quienes lo consuman. Además, la falsificación se atribuye a Pharma Argentina S.A., una empresa que no figura en los registros de ANMAT, lo que genera aún más desconfianza sobre su procedencia y calidad.

Según el director técnico de Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., no existe a nivel mundial una versión oral (en comprimidos o cápsulas) del medicamento Ozempic. El producto original se comercializa únicamente como solución inyectable y requiere receta médica para su dispensa, además de contar con un sistema de trazabilidad para garantizar su autenticidad.

Recomendaciones de ANMAT

Ante esta situación, ANMAT recomienda enfáticamente a la población:

  • No adquirir medicamentos a través de redes sociales o sitios web no autorizados.
  • Verificar que el Ozempic adquirido sea la presentación inyectable original y cuente con su correspondiente receta médica.
  • Denunciar cualquier sospecha de falsificación o comercialización irregular de medicamentos ante las autoridades sanitarias.

La prohibición de la venta del Ozempic falsificado es una medida crucial para proteger la salud de los ciudadanos y evitar los riesgos asociados al consumo de productos farmacéuticos ilegales. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de ANMAT es fundamental para evitar ser víctima de este tipo de fraudes.

Compartir artículo