Emergencia en Discapacidad: Vigilia frente a la Rosada contra el veto de Milei
Decenas de personas con discapacidad, familiares y trabajadores del sector se congregaron en Plaza de Mayo en una emotiva vigilia para exigir a la Cámara de Diputados que revierta el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. La manifestación, impulsada por el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, contó con la participación de diversas organizaciones y ciudadanos que se sumaron para expresar su apoyo ante lo que consideran un grave retroceso en los derechos de este colectivo.
Bajo la lluvia y a la luz de las velas, los manifestantes expresaron su profunda preocupación por las consecuencias del ajuste económico en el sector. Débora Ferrilli, presidenta de la asociación civil Unidos por la Alegría, declaró a Página/12: "Estamos sufriendo mucho las familias que tenemos hijos con discapacidad a raíz del recorte en las terapias, con los centros de día que no pueden trabajar y el resto de las consecuencias del ajuste".
¿Qué implica la ley de emergencia en discapacidad?
La ley, ahora vetada, buscaba declarar la emergencia en el sector de la discapacidad, permitiendo la implementación de medidas urgentes para paliar la crisis. Ferrilli destacó la importancia de la actualización de los aranceles del Nomenclador como un aspecto central de la iniciativa. "Lo único que pedimos es que los diputados pongan el corazón donde lo tienen que poner y tomen la responsabilidad correspondiente para revertir el veto a la ley", enfatizó.
El impacto del ajuste en los servicios de discapacidad
El recorte de fondos ha afectado gravemente a los servicios destinados a personas con discapacidad, incluyendo terapias, centros de día y otros programas esenciales. La falta de actualización de los aranceles dificulta aún más la sostenibilidad de estas instituciones, poniendo en riesgo la atención de miles de personas.
- Recortes en terapias y centros de día.
- Dificultad para mantener los servicios esenciales.
- Preocupación por el futuro de las personas con discapacidad y sus familias.
La vigilia frente a la Rosada es un llamado de atención urgente a los legisladores para que reconsideren el veto y prioricen los derechos de las personas con discapacidad en este momento crítico.