Coaching Online en Argentina: ¿Necesitás habilitación legal?
El Tribunal Federal de Justicia de Alemania (Bundesgerichtshof - BGH) ha emitido un fallo que podría tener implicaciones para el mercado de coaching online en Argentina. La sentencia establece que muchos programas de coaching y mentoring online requieren una autorización oficial según la Ley de Protección de la Enseñanza a Distancia (FernUSG).
¿Qué implica esto para los coaches online en Argentina?
Si bien la FernUSG es una ley alemana, el fallo del BGH resalta la importancia de la regulación en el ámbito del e-learning y el coaching online. En Argentina, aunque no existe una ley idéntica, la prestación de servicios educativos y de formación online podría estar sujeta a regulaciones específicas, dependiendo de la temática y el alcance del programa.
El caso que motivó la sentencia involucró a un participante que contrató un programa de mentoring empresarial por un valor considerable. Tras abandonar el programa, solicitó la devolución del dinero pagado. El BGH falló a favor del participante, argumentando que la falta de autorización oficial podría invalidar el contrato.
Puntos clave del fallo:
- La posibilidad de realizar preguntas en reuniones online o foros se considera suficiente para cumplir con el requisito de control de aprendizaje.
- La falta de autorización oficial puede llevar a la nulidad del contrato y al reembolso del dinero pagado.
Si ofrecés servicios de coaching o mentoring online en Argentina, es crucial que investigues las regulaciones locales y consultes con un abogado para asegurarte de cumplir con todos los requisitos legales. La transparencia y el cumplimiento normativo son fundamentales para construir una práctica profesional sólida y evitar problemas legales en el futuro.
Informepais.com.ar te mantendrá al tanto de las novedades regulatorias en el ámbito del e-learning y el coaching online en Argentina.