Riesgo País: Ecuador supera a Argentina, ¿cambio de tendencia?

Riesgo País: Ecuador supera a Argentina, ¿cambio de tendencia? - Imagen ilustrativa del artículo Riesgo País: Ecuador supera a Argentina, ¿cambio de tendencia?

Por primera vez en casi 11 meses, el riesgo país de Ecuador es menor al de Argentina. Este fenómeno, observado el 22 de agosto, marca un hito en la percepción de los mercados sobre la capacidad de ambos países para cumplir con sus obligaciones financieras.

¿Qué está pasando con el Riesgo País?

El riesgo país, medido a través del Emerging Market Bond Index (EMBI), refleja la sobretasa que deben pagar los bonos soberanos de un país respecto a los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Un EMBI más alto indica un mayor riesgo percibido por los inversores.

El 22 de agosto, el EMBI de Ecuador cerró en 765 puntos, mientras que el de Argentina se ubicó en 767 unidades. La brecha se amplió el 25 de agosto, con Ecuador en 759 y Argentina escalando a 829 puntos. Esta situación contrasta con el inicio de 2025, cuando el EMBI argentino llegó a un mínimo de 561 puntos tras el triunfo de Javier Milei.

Factores que Influyen en Ecuador

El rally de los bonos ecuatorianos se atribuye al triunfo de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales. Su victoria generó expectativas de mayor estabilidad política y económica, impulsando la confianza de los inversores.

Además, la agencia S&P Global mejoró la perspectiva de la deuda de Ecuador de negativa a estable, reconociendo el compromiso del gobierno con la disciplina fiscal y las reformas económicas. Esta decisión también contribuyó a la disminución del riesgo país.

Desafíos para Argentina

Los bonos argentinos, por su parte, no han encontrado drivers positivos. La reciente filtración de audios sobre un presunto escándalo de sobornos en compras de insumos para personas discapacitadas golpeó la confianza de los mercados y contribuyó al aumento del riesgo país.

Es importante recordar que la volatilidad del riesgo país ecuatoriano se ha visto afectada por factores económicos y políticos, como las protestas indígenas, la caída del precio del petróleo, la pandemia y la “muerte cruzada”.

Implicaciones

La superación del riesgo país de Ecuador sobre el de Argentina podría indicar un cambio en la percepción de los inversores sobre las perspectivas económicas de ambos países. Sin embargo, es importante analizar la situación con cautela y considerar todos los factores que influyen en la evolución del riesgo país.

Si te interesa saber qué te depara el futuro, ¡no te pierdas tu horóscopo diario! En mihoroscopo.com.ar, puedes suscribirte a un precio accesible y recibir tu horóscopo directamente en tu correo electrónico.

Compartir artículo