Juicio a Marcelo Corazza: Comienza el proceso por trata y corrupción de menores
Este martes 27 de agosto se inicia el juicio contra Marcelo Corazza, ex productor de Gran Hermano, en el Tribunal Oral Federal N° 3 de la Ciudad de Buenos Aires. Corazza, quien permanece en prisión preventiva desde junio de 2024, enfrentará cargos graves como asociación ilícita, trata de personas, promoción de la prostitución, abuso sexual y corrupción de menores.
La audiencia, programada para las 09:30 horas, estará a cargo de los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Machado Peloni. La acusación será liderada por los fiscales Carlos Rívolo y Alejandra Mángano, quienes presentarán las pruebas recabadas contra el ex ganador del reality show.
La fiscalía buscará demostrar que Corazza formó parte de una organización que reclutaba a jóvenes, en su mayoría adolescentes, para someterlos a explotación sexual, abuso y prostitución. Se espera que presenten evidencia detallada sobre el modus operandi de la presunta red y el rol específico que Corazza habría desempeñado dentro de la misma.
La confirmación del inicio del juicio llegó tras la desestimación por parte de la Cámara Federal de Casación Penal de un pedido de la defensa para suspender la fecha. Los jueces Mariano Hernán Borinsky y Gustavo M. Hornos consideraron que los recursos de queja pendientes ante la Corte Suprema no impedían el avance del proceso. Esta decisión allanó el camino para el comienzo del debate oral.
El caso de Marcelo Corazza ha generado gran conmoción pública debido a la gravedad de las acusaciones y su vinculación con un programa de televisión de alta popularidad. El juicio se presenta como una instancia crucial para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad del acusado.
Próximos pasos en el juicio
Se espera que el juicio se extienda por varias semanas, durante las cuales se escucharán testimonios de testigos, se analizarán pruebas documentales y se presentarán los alegatos finales de las partes. La defensa de Corazza buscará desvirtuar las acusaciones y demostrar la inocencia de su cliente.
Relevancia del caso
Este juicio es de gran importancia, ya que pone de manifiesto la lucha contra la trata de personas y la explotación sexual infantil en Argentina. La transparencia y el debido proceso serán fundamentales para garantizar un juicio justo y una sentencia acorde a la ley.