Amanda Anisimova: El regreso triunfal tras priorizar la salud mental
Amanda Anisimova, la tenista estadounidense que deslumbró al mundo con su talento precoz, está viviendo un momento de resurgimiento en su carrera. Su impresionante backhand y su juego agresivo la han catapultado nuevamente a los primeros planos del tenis mundial, pero detrás de su éxito en la cancha hay una historia de superación y valentía.
Hace poco más de dos años, Anisimova tomó una pausa en su carrera para priorizar su salud mental. Estuvo alejada del deporte durante ocho meses, desde mayo de 2023 hasta enero de 2024, enfocándose en su bienestar personal. Este período de introspección y recuperación ha sido fundamental para su actual éxito.
En una entrevista reciente tras su victoria sobre Kimberly Birrell en el US Open, Anisimova habló abiertamente sobre su experiencia. “Me gusta hablar de ello, y sin duda, es especial”, dijo. “Si puedo tocar la vida de alguien en ese sentido y si alguien puede identificarse conmigo de esa manera, entonces eso me hace muy feliz”.
Anisimova, quien alcanzó las semifinales del Abierto de Francia en 2019 a la edad de 17 años, se convirtió en la estadounidense más joven en llegar a una semifinal de Grand Slam desde Venus Williams en el US Open de 1997. Sin embargo, la pérdida de su padre y entrenador, Konstantin Anisimova, en agosto de ese mismo año, la afectó profundamente. Su rendimiento deportivo se vio afectado y su bienestar general se resintió.
La pausa fue necesaria. Anisimova buscó ayuda profesional y actualmente trabaja con una terapeuta especializada en traumas que la ayuda a manejar su ansiedad. La tenista de 23 años cree que este proceso ha sido crucial para su actual temporada de éxitos. “Obviamente, me sirvió [bien], y estoy muy contenta con la elección que hice”, afirmó. “Está dando sus frutos ahora”.
La historia de Amanda Anisimova es un ejemplo inspirador de cómo priorizar la salud mental puede conducir a un crecimiento personal y profesional significativo. Su valentía al hablar abiertamente sobre sus luchas puede ayudar a otros atletas y personas a buscar ayuda y superar sus propios desafíos.