¡Alerta! ¿Rusia atacó a Von der Leyen? GPS falló y usaron mapas antiguos
Un incidente alarmante ha puesto en alerta a Europa. El avión que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sufrió un fallo en su sistema GPS mientras se aproximaba al aeropuerto de Plovdiv, en Bulgaria. Según fuentes citadas por el Financial Times, se sospecha de una “clara interferencia” atribuida a una operación de bloqueo orquestada desde Rusia.
Aterrizaje de emergencia con mapas en papel
El domingo pasado, el avión de Von der Leyen perdió repentinamente la señal GPS. Un funcionario explicó que “toda la zona del aeropuerto se quedó sin señal GPS”. Ante la imposibilidad de restablecer los sistemas electrónicos, el piloto tomó la decisión de sobrevolar la zona durante una hora y finalmente realizar un aterrizaje manual, utilizando únicamente mapas en papel.
La Autoridad de Servicios de Tráfico Aéreo de Bulgaria confirmó un aumento significativo en los casos de interferencia y suplantación de GPS desde febrero de 2022. Estas técnicas, que distorsionan o impiden el acceso al sistema de navegación por satélite, son utilizadas por servicios de inteligencia y militares para proteger instalaciones sensibles. Sin embargo, se ha observado un incremento en su uso por parte de países como Rusia para perturbar la vida civil.
¿Escalada de tensiones?
Este incidente se produce en un contexto de crecientes tensiones entre la Unión Europea y Rusia, especialmente a raíz de la guerra en Ucrania. La posibilidad de que Rusia esté utilizando la interferencia de GPS como una herramienta de desestabilización genera gran preocupación en Bruselas y otras capitales europeas. Se teme que este tipo de ataques puedan intensificarse en el futuro, afectando no solo a vuelos oficiales, sino también a la aviación comercial y otros servicios esenciales.
Las autoridades europeas están investigando el incidente para determinar con exactitud el origen de la interferencia y tomar medidas para proteger sus sistemas de navegación. La seguridad del espacio aéreo europeo es una prioridad, y se espera que este incidente impulse una mayor cooperación entre los países miembros para hacer frente a las crecientes amenazas cibernéticas y de interferencia electrónica.