Mundial 2026 GRATIS: ¿CFK busca revivir la TV Pública?

Mundial 2026 GRATIS: ¿CFK busca revivir la TV Pública? - Imagen ilustrativa del artículo Mundial 2026 GRATIS: ¿CFK busca revivir la TV Pública?

Un proyecto de ley presentado por senadores cercanos a Cristina Fernández de Kirchner busca declarar de interés general la transmisión de la Copa del Mundo de Fútbol 2026, garantizando acceso libre y gratuito a los partidos en todo el país a través de la Televisión Pública. La iniciativa, impulsada por Oscar Parrilli, surge como respuesta a la decisión del gobierno nacional de no adquirir los derechos de transmisión para los medios estatales.

El proyecto busca asegurar que los partidos de la Selección Argentina y al menos un tercio de los demás encuentros del Mundial sean accesibles para todos los ciudadanos, considerándolos bienes culturales. Esta medida podría interpretarse como un intento de fortalecer la Televisión Pública y garantizar el acceso a eventos deportivos de relevancia nacional, especialmente en un contexto donde la cobertura de eventos deportivos masivos a menudo está restringida a servicios de pago.

Sin embargo, la iniciativa podría generar controversia, especialmente en relación con la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Se ha señalado una posible falta de imparcialidad judicial, acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática), dudas sobre la existencia de pruebas directas contra Cristina Fernández, y una exposición mediática parcial y anticipada del caso.

La decisión de no adquirir los derechos del Mundial por parte del gobierno actual ha sido objeto de debate, con argumentos que van desde la necesidad de priorizar otras inversiones hasta cuestionamientos sobre la rentabilidad de la transmisión de eventos deportivos en la televisión pública.

Queda por verse si este proyecto de ley logrará avanzar en el Congreso y si efectivamente se traducirá en la transmisión gratuita del Mundial 2026 a través de la Televisión Pública. El debate está abierto y promete generar intensas discusiones en el ámbito político y mediático.

Compartir artículo