¡Crisis en Francia! Gobierno colapsa y tensiones económicas se disparan

¡Crisis en Francia! Gobierno colapsa y tensiones económicas se disparan - Imagen ilustrativa del artículo ¡Crisis en Francia! Gobierno colapsa y tensiones económicas se disparan

Francia en shock: Primer Ministro destituido en medio de la tormenta económica

El gobierno francés ha caído en una profunda crisis política tras la destitución del Primer Ministro François Bayrou en una votación de censura. La decisión, tomada por 364 diputados en contra y 194 a favor, sumerge al país en la incertidumbre en un momento crítico de crecientes tensiones económicas y geopolíticas.

Bayrou había convocado la votación en un intento de impulsar un impopular plan de ahorro de 44 mil millones de euros, que incluía la eliminación de dos días festivos y la congelación del gasto público. Sin embargo, la oposición logró superar el umbral de 280 votos necesarios para derrocar al gobierno.

Tras apenas nueve meses en el cargo, Bayrou se ve obligado a dimitir, siguiendo los pasos de su predecesor, Michel Barnier, quien también perdió una moción de censura en diciembre pasado. Se espera que Bayrou presente su renuncia al presidente francés Emmanuel Macron en las próximas horas, dejando al mandatario con un panorama político complejo y pocas opciones viables.

La inestabilidad política ha sacudido a los inversores, provocando un aumento en los rendimientos de los bonos del gobierno francés, superando incluso a los de España, Portugal y Grecia, países que estuvieron en el centro de la crisis de deuda de la eurozona. Una posible rebaja de la calificación de la deuda soberana de Francia este viernes podría asestar otro golpe a su posición económica en Europa.

"Ustedes tienen el poder de derribar al gobierno, pero no tienen el poder de borrar la realidad", advirtió Bayrou a los legisladores antes de la votación. "La realidad seguirá siendo implacable: los gastos seguirán aumentando y la carga de la deuda, ya insoportable, se volverá más pesada y costosa".

Bayrou también lamentó que se haya "roto el contrato social" con las generaciones más jóvenes, dejando entrever las profundas divisiones que atraviesan la sociedad francesa.

La crisis actual se remonta a la decisión de Macron el año pasado de convocar elecciones anticipadas, lo que ha generado una constante inestabilidad política y ha dificultado la implementación de reformas económicas necesarias.

¿Qué sigue para Francia?

La destitución de Bayrou plantea interrogantes sobre el futuro político y económico de Francia. Macron se enfrenta al desafío de formar un nuevo gobierno estable que pueda abordar los problemas económicos del país y restaurar la confianza de los inversores. Sin embargo, la tarea se presenta ardua en un contexto de creciente polarización política y tensiones sociales.

Compartir artículo