¡Alivio Tricolor! ¿Amarillas en Venezuela afectarán el Mundial 2026?
La Selección Colombia respira tranquila. A pesar de la tensión en el partido contra Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas, las tarjetas amarillas que reciban los jugadores no tendrán impacto en el Mundial 2026. ¿Por qué? El reglamento FIFA es claro al respecto.
Eliminatorias y Mundial: ¿Un mismo torneo?
Es fundamental entender que, para la FIFA, la Copa Mundial incluye todo el proceso clasificatorio. Esto significa que las Eliminatorias Sudamericanas forman parte integral del torneo mundialista. Sin embargo, el reglamento establece una diferencia crucial en cuanto a las sanciones disciplinarias.
El Reglamento FIFA: Un Borrón y Cuenta Nueva
La clave está en que la acumulación de tarjetas amarillas se reinicia al finalizar la fase de clasificación. Es decir, las amonestaciones recibidas durante las Eliminatorias no se trasladan a la fase final del Mundial. Esto representa un gran alivio para Néstor Lorenzo y el cuerpo técnico, quienes podrán contar con todos sus jugadores disponibles para el debut mundialista.
¿Quiénes estaban en riesgo?
Un total de doce jugadores colombianos llegaron al partido contra Venezuela con una tarjeta amarilla en su historial. Entre ellos se encontraban nombres clave como Camilo Vargas, Davinson Sánchez y Jhon Lucumí. La posibilidad de perderse el primer partido del Mundial generaba preocupación entre los aficionados. Sin embargo, gracias a la claridad del reglamento FIFA, esta amenaza se disipó.
- Camilo Vargas
- Andrés Román
- Davinson Sánchez
- Jhon Lucumí
- Johan Mojica
- Yerson Mosquera
- Juan Camilo Portilla
- Jorge Carrascal
- Richard Ríos
- Jhon Arias
- Jaminton Campaz
- Jhon Córdoba
Venezuela: Un Rival con Necesidad
Mientras Colombia ya tiene su cupo asegurado para el Mundial 2026, Venezuela aún lucha por un lugar en el repechaje. El partido entre ambas selecciones, más allá de lo disciplinario, era crucial para las aspiraciones de la Vinotinto. La tensión en el campo de juego era palpable, pero la tranquilidad de saber que las tarjetas no afectarían el Mundial permitió a los jugadores colombianos enfocarse en el rendimiento deportivo.
La selección Colombia ahora se prepara para el gran desafío que representa el Mundial 2026, con la certeza de que podrá contar con su plantel completo desde el primer partido. Un alivio para el cuerpo técnico y una gran noticia para los aficionados.