Mundial 2026: Precios Dinámicos y la Lucha por un Boleto Justo
¡La fiebre del Mundial 2026 ya se siente! Pero, ¿a qué precio?
La FIFA ha anunciado que implementará precios dinámicos para los boletos del Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Esto significa que los precios variarán según la demanda, desde un mínimo de $60 para los partidos de la fase de grupos hasta más de $6,000 para la final. ¿Una oportunidad para algunos o una barrera para muchos?
Según la FIFA, esta estrategia permitirá adaptar los precios a la demanda real, pero críticos como Zohran Mamdani, precandidato a la alcaldía de Nueva York, denuncian una "codicia desmedida". Mamdani ha lanzado la campaña 'Game Over Greed', exigiendo a la FIFA que ponga fin a los precios dinámicos, limite los precios de reventa y reserve un 15% de los boletos para residentes locales a precios reducidos.
¿Qué implica el precio dinámico?
El precio dinámico significa que los precios de los boletos podrían aumentar significativamente a medida que se acerque el evento y la demanda se intensifique. Esto podría dejar fuera a muchos aficionados, especialmente aquellos de bajos recursos.
La FIFA planea abrir una fase de venta inicial el 10 de septiembre, mediante un sorteo. Los afortunados seleccionados tendrán la oportunidad de comprar hasta 40 boletos (cuatro por partido, hasta 10 partidos) en octubre. Habrá fases similares posteriormente, incluyendo una por orden de llegada después del sorteo del Mundial.
El Desafío Deportivo: EEUU vs Canadá
Mientras tanto, en el campo deportivo, Estados Unidos y Canadá se preparan para el Mundial. Jesse Marsch, entrenador estadounidense de Canadá, busca consolidar un equipo competitivo, mientras que Mauricio Pochettino enfrenta el desafío de cohesionar a la "Generación Dorada" de Estados Unidos.
Con el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina, la pregunta es si la FIFA priorizará el acceso de todos los aficionados o si el precio será una barrera insuperable. El debate está abierto.