Bolsonaro Tras las Rejas: Condenado a 27 Años por Intento de Golpe
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ha dictado una sentencia histórica: Jair Bolsonaro, expresidente del país, ha sido condenado a 27 años y 3 meses de prisión por intento de golpe de Estado y otros cuatro delitos. La decisión, sin precedentes, marca un antes y un después en la historia política brasileña.
Detalles de la Condena
La Primera Turma del STF determinó que Bolsonaro deberá cumplir la mayor parte de la pena en régimen cerrado. El ministro relator, Alexandre de Moraes, argumentó el agravante de liderazgo en una organización criminal, atenuado por la edad del exmandatario. Su voto fue seguido por los ministros Flávio Dino, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin. Luiz Fux, quien votó por la absolución, no participó en la definición de la pena.
Además de la pena de prisión, Bolsonaro fue condenado a pagar 124 días multa, equivalentes a dos salarios mínimos por día, un monto aumentado por sugerencia de Dino, considerando el alto poder adquisitivo del exmandatario.
Los Delitos
Bolsonaro fue hallado culpable de los siguientes crímenes:
- Liderazgo de organización criminal armada.
- Intento de golpe de Estado.
- Otros delitos relacionados con la alteración del orden constitucional.
Repercusiones
La condena de Bolsonaro ha generado una ola de reacciones a nivel nacional e internacional. Se trata del primer presidente brasileño en ser condenado por un golpe de Estado. La decisión del STF consolida un juicio histórico y sienta un precedente importante para la democracia brasileña.
Bolsonaro ya se encontraba inelegible y en prisión domiciliaria por orden de Alexandre de Moraes, figura clave en las investigaciones relacionadas con el expresidente y blanco de críticas por parte de sus seguidores.
Otros Condenados
Además de Bolsonaro, otros siete acusados fueron condenados por los mismos delitos a penas que oscilan entre 2 y 26 años, incluyendo a Alexandre Ramagem, quien también perdió su mandato como diputado federal.