Diadema Revoluciona la Salud: Nueva Flota y Horarios Ampliados en UBS

Diadema Revoluciona la Salud: Nueva Flota y Horarios Ampliados en UBS - Imagen ilustrativa del artículo Diadema Revoluciona la Salud: Nueva Flota y Horarios Ampliados en UBS

La ciudad de Diadema, en Brasil, está apostando fuerte por mejorar su sistema de salud. El alcalde Taka Yamauchi ha presentado una nueva flota de vehículos para la Secretaría Municipal de Salud (SMS), destinada al transporte sanitario de pacientes y al servicio de la red municipal. Se trata de 32 vehículos, entre contratados y propios, con una identidad visual renovada.

Nueva Flota para un Servicio Más Eficiente

Más del 60% de los vehículos son nuevos, lo que promete mayor comodidad y agilidad en la atención. El objetivo es reemplazar los vehículos antiguos que ya no cumplían con los estándares de seguridad y confort. La nueva flota se utilizará principalmente para el transporte de pacientes que requieren hemodiálisis, quimioterapia, radioterapia, fisioterapia, entre otros servicios, tanto dentro como fuera del municipio. También se prestará atención a personas con movilidad reducida.

De los vehículos contratados, 10 son vans y 8 son vehículos de paseo, algunos adaptados para el transporte de sillas de ruedas. Actualmente, se realizan más de 6.000 atenciones mensuales. Para solicitar el transporte sanitario, los ciudadanos deben contactar al servicio de asistencia social de la Unidad Básica de Salud (UBS) de referencia.

Horarios Extendidos en las Unidades Básicas de Salud (UBS)

Otra importante mejora es la ampliación del horario de recolección de exámenes en las 20 Unidades Básicas de Salud (UBS) de Diadema. A partir de septiembre, el período de recolección se extendió de una a tres horas, comenzando a las 7 de la mañana y finalizando a las 10 de la mañana, de lunes a viernes.

Más Tiempo, Menos Espera

Esta medida permite a los ciudadanos organizarse mejor y reduce las filas durante la apertura de las UBS. Los profesionales de la salud también podrán atender a más personas, incluso si hay un aumento en la demanda. Según el secretario adjunto de Salud, esta ampliación del horario mejora el acceso al servicio de salud y permite un seguimiento más rápido de las enfermedades.

Dos cambios clave implementados por la administración municipal hicieron posible esta ampliación: el Programa Exame Sem Demora, que permite realizar exámenes de laboratorio sin cita previa.

Compartir artículo