Dolores Fonzi revive el caso Belén: ¿Justicia o Criminalización?

Dolores Fonzi revive el caso Belén: ¿Justicia o Criminalización? - Imagen ilustrativa del artículo Dolores Fonzi revive el caso Belén: ¿Justicia o Criminalización?

La nueva película de Dolores Fonzi, "Belén", ha generado gran expectación al recrear el estremecedor caso de una joven tucumana injustamente acusada de aborto en 2014. La historia de Belén, cuyo nombre real se mantiene en reserva para proteger su intimidad, es un crudo reflejo de la criminalización del aborto y las fallas del sistema judicial.

El Caso Belén: Un Vistazo a la Injusticia

Belén llegó al Hospital Avellaneda en San Miguel de Tucumán con fuertes dolores abdominales. Sin saber que estaba embarazada, sufrió un aborto espontáneo. Lo que siguió fue una pesadilla: acusada de provocarse el aborto, fue detenida y sentenciada a 8 años de prisión por "aborto seguido de presunto homicidio".

Una Reconstrucción Fílmica Necesaria

Dolores Fonzi, directora y protagonista de la película, busca generar conciencia sobre este caso emblemático y la lucha por la legalización del aborto. La película, que cuenta con un elenco destacado como Luis Machín, César Troncoso y Julieta Cardinali, se estrenó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y promete ser un éxito internacional.

La película no solo recrea los hechos, sino que también pone de manifiesto las luchas y conquistas del movimiento feminista. Camila Plaate, quien interpreta a "Julieta" en la película, destaca la importancia de recordar este episodio y honrar a las compañeras que ya no están.

¿Dónde Ver "Belén"?

"Belén" está disponible en Amazon Prime Video, ofreciendo una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la justicia y la defensa de los derechos reproductivos.

La película promete reabrir el debate sobre la legalización del aborto en Argentina y la necesidad de proteger a las mujeres de la criminalización y el estigma.

Compartir artículo