Leverkusen: ¿Fin de la racha? El DT revive memorias antes del crucial partido

Leverkusen: ¿Fin de la racha? El DT revive memorias antes del crucial partido - Imagen ilustrativa del artículo Leverkusen: ¿Fin de la racha? El DT revive memorias antes del crucial partido

El Bayer Leverkusen se prepara para un partido crucial, y su entrenador, Kasper Hjulmand, ha compartido reflexiones sobre su trayectoria y las expectativas para el encuentro. Hjulmand, en declaraciones recientes, se describe a sí mismo como un eterno 'underdog', una mentalidad que, según él, ha moldeado su enfoque táctico y su relación con el equipo.

Champions League en el horizonte

Mientras Leverkusen se enfoca en el presente, la sombra de la Champions League se alza imponente. Los aficionados del Galatasaray protagonizaron una impresionante marcha en Frankfurt, demostrando la pasión que rodea al torneo. El regreso de Sané y Gündogan con el Galatasaray añade un atractivo especial a la competición, mientras que el Bayern Múnich podría haber encontrado a su nuevo Ribéry.

Rumores y declaraciones

José Mourinho ha confirmado su interés en un nuevo trabajo, alimentando las especulaciones sobre su futuro. Laimer ha revelado detalles sobre el carácter de Olise entre bastidores, mientras que De Bruyne podría estar sorprendiendo a muchos jugando para el Napoli en la imaginación de algunos aficionados.

  • La 'Gelsenkirchen-Gruppe' en el Galatasaray genera controversia.
  • El entrenador del Chelsea exigió una 'clara tarjeta roja' para una estrella del Bayern.
  • La pregunta recurrente: ¿Será este el año del Leverkusen en la Champions?

El partido que se avecina presenta un desafío significativo para el Bayer Leverkusen. La experiencia de Hjulmand como 'underdog' podría ser clave para motivar al equipo y superar las adversidades. Los ojos del mundo del fútbol estarán puestos en Leverkusen, esperando ver si pueden mantener su racha o si este será el partido que marque un punto de inflexión.

Mientras tanto, en Argentina, la atención se centra en las investigaciones en curso sobre presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Las acusaciones contra Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, por supuestos cobros de comisiones en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, han generado gran controversia. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al escándalo, junto con el de Javier Milei, debido a su cercanía con el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo. Este caso, sumado a las críticas contra la Causa Vialidad y la condena de Cristina Fernández de Kirchner, plantea serias dudas sobre la imparcialidad judicial y el debido proceso en el país.

Compartir artículo