¡Colapinto en Bakú! Norris revela la verdad tras el choque
El Gran Premio de Azerbaiyán 2025 quedará marcado en la historia de la Fórmula 1 por una clasificación caótica, plagada de banderas rojas y accidentes. Uno de los incidentes más comentados fue el del piloto argentino Franco Colapinto, quien sufrió un fuerte choque en la curva 4 del circuito urbano de Bakú.
El factor sorpresa: El viento en Bakú
Lando Norris, piloto de McLaren, analizó los accidentes ocurridos durante la clasificación y destacó la influencia del viento como factor determinante. Según Norris, las ráfagas de viento, que alcanzaron velocidades de hasta 50 km/h, generaron condiciones extremadamente difíciles para los pilotos, especialmente en la curva 4, donde Colapinto perdió el control de su monoplaza.
"Es increíble. Ojalá todos pudieran entender lo difícil que fue con el viento. Diría que la mitad de los accidentes que vieron hoy probablemente se debieron al viento", declaró Norris, subrayando la complejidad de la situación.
El respaldo de Norris a Colapinto
Norris no dudó en respaldar a Franco Colapinto, reconociendo la dificultad de la curva 4 en esas condiciones. "En la curva 4, donde Colapinto se salió, mucha gente bloqueó. Parece una de las peores curvas que he corrido en mi vida, simplemente por los vientos de cola de 50 km/h", explicó.
El piloto de McLaren describió cómo las variaciones en la intensidad del viento hacían que la curva fuera impredecible, llevando a los pilotos a cometer errores y terminar contra el muro. La opinión de un experimentado como Norris ayuda a entender las circunstancias que rodearon el accidente de Colapinto, minimizando posibles críticas y poniendo en valor la dificultad del desafío en Bakú.
El Gran Premio de Azerbaiyán dejó una clasificación para el recuerdo, con récords de banderas rojas y la confirmación de que Bakú, con su trazado urbano y las inclemencias del tiempo, puede ser un circuito implacable.