¡Récord en Buenos Aires! Etíope Denekew gana Maratón con 15.000 Corredores
La Maratón Internacional de Buenos Aires 2025 fue un éxito rotundo, con más de 15.000 corredores desafiando los 42 kilómetros de recorrido a través de la ciudad. Este evento deportivo, que celebra su 40 aniversario, consolidó a Buenos Aires como un epicentro del atletismo en Sudamérica, batiendo récords de inscripción y atrayendo a atletas de élite y aficionados de todo el mundo.
Un Recorrido Emblemático
Desde las 7 de la mañana del domingo, los participantes partieron desde la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, en el corazón de Palermo, para recorrer los barrios y paisajes más emblemáticos de la capital argentina. El circuito, certificado por la federación internacional (World Athletics) como “Label Race”, llevó a los corredores a través de lugares icónicos, ofreciendo una experiencia única tanto para los atletas como para los espectadores.
El Triunfo de Denekew y el Podio Sudamericano
El etíope Habtamu Birlew Denekew, en su debut en la distancia de 42K, se alzó con la victoria, cruzando la meta en un impresionante tiempo de 2 horas 9 minutos 24 segundos. El podio masculino de élite se completó con Esphond Cheruiyot de Kenia en segundo lugar y Dickson Kiptoo, también de Kenia, en tercero. Sin embargo, el orgullo sudamericano también tuvo su lugar, con Joaquín Emanuel Arbe liderando el podio de corredores argentinos, seguido por David Rodríguez y Ezequiel Chavarría.
Participación Femenina y Preparación Ciudadana
En la categoría de élite femenina, la etíope Elfinesh Demise Amare se llevó el primer puesto con un tiempo de 2 horas, 28 minutos y 12 segundos. La maratón no solo fue una competencia de alto nivel, sino también una oportunidad para que corredores de todos los niveles participaran y superaran sus propios límites. Más de 120 deportistas del Buenos Aires Corre, el Running Team de la Ciudad, se unieron a la maratón, demostrando el espíritu deportivo y la pasión por el running en la capital.
El Secretario de Deportes de la Ciudad, Fabián “Chino” Turnes, destacó la importancia de la maratón como una “verdadera fiesta del deporte” y una celebración del espíritu porteño. La ciudad se volcó para recibir a los atletas, con cortes de calle y un ambiente festivo que hicieron de este evento una experiencia inolvidable. La Maratón Internacional de Buenos Aires no solo consolidó su lugar como una de las carreras más importantes de Latinoamérica, sino que también reafirmó el compromiso de la ciudad con el deporte y la vida saludable.