¡Respiro Económico! Riesgo País Cae Tras Respaldo de EE.UU. a Argentina
Los mercados argentinos experimentaron un lunes de alivio tras el fuerte respaldo del Tesoro de Estados Unidos y la eliminación temporal de retenciones a las exportaciones agrícolas. Los bonos soberanos se dispararon, el riesgo país se desplomó y el dólar cedió terreno, ofreciendo un respiro a la economía después de semanas de incertidumbre.
El Respaldo de EE.UU.: Un Impulso Clave
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró el compromiso de su país de "hacer lo necesario para apoyar a Argentina", un mensaje que resonó fuertemente en los mercados. Esta señal de confianza en las reformas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei generó optimismo y despertó el interés de los inversores.
¿Qué Implica Este Apoyo?
- Posibles líneas de swap.
- Compras directas de moneda.
- Adquisiciones de deuda soberana.
Bonos en Alza y Riesgo País en Caída Libre
Los bonos soberanos argentinos, especialmente aquellos regidos por la ley de Nueva York, experimentaron un aumento de hasta el 11%. El índice EMBI+ Argentina, referencia del riesgo país, se desplomó 316 puntos básicos, alcanzando los 1.142 puntos, una caída del 21,7% en un solo día.
Retenciones Cero al Agro: Un Ingreso Extra
La eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones agrícolas, con el objetivo de inyectar hasta 7.000 millones de dólares a corto plazo, también contribuyó al optimismo. Esta medida busca fortalecer el flujo de divisas y brindar mayor estabilidad al mercado cambiario.
Dólar en Retroceso
Después de alcanzar máximos históricos, las cotizaciones del dólar mostraron un importante retroceso, reflejando la mayor confianza en la economía argentina. El dólar mayorista abrió a la baja, y el dólar blue también cedió terreno.
¿Un Nuevo Comienzo?
Este lunes de recuperación representa un respiro para la economía argentina, pero aún es pronto para determinar si se trata de un cambio de tendencia duradero. La atención se centra ahora en la visita de Javier Milei y Luis Caputo a Estados Unidos, donde buscarán consolidar el apoyo financiero y fortalecer la relación bilateral. Los inversores permanecen atentos a las próximas señales del gobierno y a la evolución de la situación económica global.