¿Recesión inminente? Milei busca apoyo en Trump ante crisis económica
La economía argentina muestra señales preocupantes. Un informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) advierte que la probabilidad de una recesión es del 98.6%, un salto significativo desde el 56.1% en julio. Este panorama sombrío, sumado a la caída de la actividad económica y la contracción del crédito empresarial, plantea serios desafíos para el gobierno de Javier Milei.
El informe de la UTDT: Un presagio de recesión
El informe de la UTDT, basado en datos de agosto, revela una caída del 4.7% en el indicador avanzado de actividad económica y una disminución del 1.2% en la serie tendencia-ciclo. El aumento de las tasas de financiamiento empresarial ha tenido un impacto notable, con una caída del 3.9% en los préstamos comerciales, según el Banco Central.
La contracción económica se agudiza
La actividad económica se contrajo un 3.4% en el primer semestre de 2024, según el INDEC. Pablo Blanco, CFO de Alprestamo, señala que el aumento de las tasas de interés encarece el financiamiento a corto plazo para las empresas, afectando primero a los préstamos comerciales.
El sector industrial en declive
Expertos observan una caída significativa en la actividad industrial durante el tercer trimestre. Los datos de producción industrial de julio confirman el deterioro del sector manufacturero, con una contracción anual del 1.1%, la primera del año. Esta situación se explica, en parte, por el agotamiento del efecto favorable de la "base de comparación" y una caída mensual del 2.3% desde junio.
Milei busca apoyo internacional
Ante este panorama económico desafiante, Javier Milei parece estar buscando apoyo internacional, particularmente en figuras como Donald Trump. La necesidad de inversión extranjera y la búsqueda de aliados estratégicos se vuelven cruciales en un contexto de recesión inminente.
¿Un giro hacia el populismo de derecha?
La cercanía de Milei a figuras como Trump genera interrogantes sobre la orientación política y económica del gobierno argentino. Algunos analistas sugieren que podría tratarse de una estrategia para atraer inversiones y fortalecer la posición del gobierno frente a la crisis.
Mientras la economía argentina se enfrenta a la amenaza de una recesión, el gobierno de Milei busca soluciones y alianzas estratégicas. La incertidumbre económica y la búsqueda de apoyo internacional marcan un momento crucial para el país.