Villarruel Desafía a Milei: Crisis Laboral y Distanciamiento Político
Villarruel se Desmarca de Milei ante el Aumento de Despidos
Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación, ha vuelto a tomar distancia del gobierno de Javier Milei en relación con la creciente crisis laboral que afecta al país. La situación se agrava con despidos masivos y cierres de empresas, generando un clima de incertidumbre económica.
Durante una visita a la Universidad del Salvador (USAL) en Pilar, Villarruel se enfrentó al reclamo directo de la hija de un trabajador despedido de ILVA, una empresa de porcelanatos que cerró su planta, dejando a 300 personas sin empleo. Ante la exigencia de respuestas, la vicepresidenta se deslindó de la responsabilidad y remitió la cuestión directamente a Milei.
"Las explicaciones las tiene que dar el Poder Ejecutivo, que es quien toma las decisiones. Yo interferiría en algo de lo cual no tengo la información suficiente", declaró Villarruel, evidenciando una clara división de responsabilidades dentro del gobierno.
Un Intento de Acercamiento a la Industria en Crisis
Días antes, Villarruel había visitado la empresa de neumáticos Fate, también afectada por la apertura de importaciones impulsada por el gobierno libertario. Esta visita, enmarcada en el Día de la Industria Nacional, buscaba mostrar un apoyo al sector productivo, aunque sin ofrecer soluciones concretas a la problemática.
"Escucho los reclamos de los trabajadores, pero mi función es legislativa, por lo tanto, no puedo decidir sobre eso porque no depende de mí", explicó Villarruel, dejando entrever su frustración ante la situación.
¿Estrategia Política o Distanciamiento Real?
El accionar de Villarruel plantea interrogantes sobre su relación con el gobierno de Milei. ¿Se trata de una estrategia política para diferenciarse ante el descontento social o de un distanciamiento real debido a diferencias ideológicas y de gestión?
Mientras tanto, la crisis laboral continúa profundizándose, generando preocupación e incertidumbre en miles de familias argentinas. La falta de respuestas claras y la división de responsabilidades dentro del gobierno no hacen más que agravar la situación.
Además, Villarruel, siguiendo los pasos de otros líderes políticos como Macri y Fernández, ha comenzado a utilizar la imagen de mascotas para mejorar su perfil público. Recientemente, se la vio interactuando con animales en la facultad de Veterinaria de la USAL, buscando proyectar una imagen más cercana y empática.
En un contexto de alta tensión política y económica, queda por verse si estas estrategias de comunicación serán suficientes para mitigar el descontento social y fortalecer la imagen de los líderes políticos.