Andrea del Boca: ¿Culpable o víctima? Veredicto clave en caso "Mamá Corazón"

Andrea del Boca: ¿Culpable o víctima? Veredicto clave en caso Andrea del Boca: ¿Culpable o víctima? Veredicto clave en caso "Mamá Corazón"

El Tribunal Oral Federal 7 dictará sentencia este jueves en el caso que involucra a la actriz Andrea del Boca por presunta defraudación al Estado en la producción de la telenovela "Mamá Corazón". La Fiscalía solicitó una pena de 42 meses de prisión, acusándola de ser "partícipe necesaria" en un esquema de administración fraudulenta.

La causa se centra en los 36 millones de pesos que la productora de Del Boca, A+A Group SRL, recibió en 2015 para la realización de la novela. Se alega que los fondos fueron desviados a través de un convenio con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), que actuó como intermediaria de los fondos provenientes del entonces Ministerio de Planificación Federal, liderado por Julio De Vido.

¿Persecución o justicia? El debate en torno al caso Del Boca

Más allá de los hechos concretos, el caso ha generado un intenso debate sobre la posible existencia de lawfare o persecución judicial contra figuras públicas. Algunos sectores argumentan que el proceso judicial contra Del Boca ha sido desproporcionado y que se ha utilizado la exposición mediática para influir en la opinión pública.

La defensa de la actriz ha insistido en su inocencia, argumentando que ella simplemente cumplió con su rol de productora y que no tuvo control sobre la gestión de los fondos públicos. Sin embargo, la fiscalía sostiene que Del Boca era consciente del esquema irregular y que se benefició del mismo.

Otros implicados en la causa

Además de Andrea del Boca y Julio De Vido, la causa involucra a otros diez imputados, entre ellos la ex titular del INCAA, Liliana Mazure, y el ex rector de la UNSAM, Carlos Rafael Ruta. Todos ellos enfrentan cargos por presunta administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

  • Julio De Vido: Ex Ministro de Planificación Federal, señalado como el principal responsable del desvío de fondos.
  • Liliana Mazure: Ex titular del INCAA, acusada de facilitar el esquema fraudulento.
  • Carlos Rafael Ruta: Ex rector de la UNSAM, involucrado en la triangulación de fondos.

El veredicto de este jueves será crucial para el futuro de Andrea del Boca y podría sentar un precedente importante en casos de presunta corrupción que involucran a figuras públicas.

La expectativa es alta y la atención mediática se centra en el Tribunal Oral Federal 7, que deberá determinar si las pruebas presentadas por la fiscalía son suficientes para condenar a la actriz, o si, por el contrario, prevalece la presunción de inocencia.

Compartir artículo