¡Alerta Dólar! El "Rulito" Recargado: ¿Cómo Ganar con el Blue?
El Regreso del "Rulito": Una Oportunidad en Medio del Cepo Cambiario
En un contexto económico marcado por restricciones cambiarias y la búsqueda constante de alternativas para proteger el capital, ha resurgido una estrategia conocida como el "rulito" o "puré". Esta maniobra, que permite obtener ganancias a través de la diferencia de cotización entre el dólar oficial y el dólar blue, ha cobrado nueva relevancia tras las recientes medidas del Banco Central.
La restricción cruzada impuesta por el BCRA, que impide operar simultáneamente en el mercado de cambios oficial y en los dólares bursátiles (CCL y MEP), inicialmente dirigida a empresas, se ha extendido ahora a personas físicas, endureciendo aún más el cepo cambiario. Esta medida ha generado desconfianza en la City porteña y ha ampliado la brecha entre el dólar oficial y los dólares paralelos.
¿Cómo Funciona el "Rulito"?
La clave del "rulito" reside en aprovechar la diferencia de precio entre el dólar oficial, al que se puede acceder a través del banco, y el dólar blue, que se opera en el mercado informal. Ramiro Marra, reconocido analista financiero, ha señalado esta oportunidad, explicando cómo vender dólares blue y luego recomprar dólares oficiales permite obtener una ganancia, aunque modesta, por cada operación.
Según Marra, tras las nuevas reglamentaciones, muchos inversores están vendiendo dólares blue (por ejemplo, a $1.440) y luego utilizando los pesos obtenidos para comprar dólares oficiales en el banco (a $1.350). Esta diferencia, aunque pequeña, puede generar una ganancia interesante al repetir la operación varias veces.
Riesgos y Consideraciones
Si bien el "rulito" puede parecer una forma sencilla de obtener ganancias, es importante tener en cuenta algunos riesgos y consideraciones:
- Volatilidad del mercado: Las cotizaciones del dólar blue pueden fluctuar rápidamente, lo que podría reducir o incluso eliminar la ganancia potencial.
- Costos operativos: Las comisiones bancarias y los costos de transacción pueden disminuir la rentabilidad del "rulito".
- Riesgo legal: Aunque la operatoria en sí misma no es ilegal, es importante asegurarse de cumplir con todas las regulaciones vigentes para evitar problemas con las autoridades.
En un contexto de incertidumbre económica, el "rulito" se presenta como una alternativa para obtener pequeñas ganancias aprovechando las distorsiones del mercado cambiario. Sin embargo, es fundamental analizar cuidadosamente los riesgos y costos asociados antes de embarcarse en esta estrategia.
Impacto en el Mercado Financiero
La reciente restricción al arbitraje del dólar oficial y los financieros ha provocado una caída en los ADRs y los bonos soberanos, elevando el riesgo país por encima de los 1.100 puntos básicos. El mercado se mantiene atento a la compra de divisas por parte del Tesoro, en un contexto de creciente volatilidad y búsqueda de alternativas para proteger el capital.