Sora 2: ¿El TikTok de Deepfakes de OpenAI Revolucionará las Redes?

Sora 2: ¿El TikTok de Deepfakes de OpenAI Revolucionará las Redes? - Imagen ilustrativa del artículo Sora 2: ¿El TikTok de Deepfakes de OpenAI Revolucionará las Redes?

OpenAI está a punto de lanzar una aplicación independiente para su modelo de generación de video con IA, Sora 2. Según informes, la aplicación presenta un feed de video vertical con navegación de desplazamiento similar a TikTok, pero con una diferencia crucial: todo el contenido es generado por IA.

Sora 2: Un Nuevo Mundo de Contenido Generado por IA

La aplicación Sora 2 incluye una página al estilo "Para ti" impulsada por un algoritmo de recomendación. En el lado derecho del feed, una barra de menú ofrece a los usuarios la opción de dar "me gusta", comentar o remixar un video. Los usuarios pueden crear videoclips de hasta 10 segundos utilizando el modelo de video de próxima generación de OpenAI.

Verificación de Identidad y Uso de la Imagen

Una característica interesante de Sora 2 es la verificación de identidad, que permite a los usuarios confirmar su imagen. Si un usuario ha verificado su identidad, puede usarla en videos. Otros usuarios también pueden etiquetarlos y usar su imagen en clips. Por ejemplo, alguien podría generar un video de sí mismo montando en una montaña rusa con un amigo. Los usuarios recibirán una notificación cada vez que se use su imagen, incluso si el clip permanece en borrador.

El Potencial y los Riesgos de Sora 2

OpenAI parece apostar a que la aplicación Sora 2 permitirá a las personas interactuar con videos generados por IA de una manera que cambie fundamentalmente su experiencia con la tecnología, de manera similar a como ChatGPT ayudó a los usuarios a comprender el potencial del texto generado por IA. Sin embargo, la capacidad de crear deepfakes realistas también genera preocupaciones sobre la desinformación y la manipulación.

¿Un "Momento ChatGPT" para el Video?

Empleados de OpenAI han comparado Sora 2 con el "momento ChatGPT" para la generación de video, destacando su potencial para democratizar la creación de contenido y abrir nuevas posibilidades creativas. Sin embargo, también reconocen los desafíos éticos y sociales que plantea la tecnología.

La pregunta clave es si OpenAI podrá mitigar los riesgos asociados con los deepfakes y garantizar que Sora 2 se utilice de manera responsable. El futuro de las redes sociales y la percepción de la realidad podrían depender de ello.

  • ¿Cómo afectará Sora 2 a la confianza en los medios y la información?
  • ¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir el uso malicioso de la tecnología?
  • ¿Estamos preparados para un mundo donde la línea entre lo real y lo falso se vuelve cada vez más difusa?

Compartir artículo