Falleció Vera Jarach: Ícono de Madres de Plaza de Mayo (97 años)
Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Vera Vigevani de Jarach, a los 97 años. Un emblema de la lucha por los derechos humanos e integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y de la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina. Su partida deja un vacío inmenso, pero su legado de incansable defensa de la memoria, la verdad y la justicia permanecerá imborrable.
Vera llegó a la Argentina escapando del fascismo italiano y las leyes raciales que amenazaban a su familia. Sin embargo, el horror la encontró nuevamente con la desaparición de su hija, Franca Jarach, durante la dictadura militar. Este trágico suceso la impulsó a unirse a Madres de Plaza de Mayo, convirtiéndose en una voz fundamental en la búsqueda de los desaparecidos y la denuncia de los crímenes de lesa humanidad.
Su historia es un testimonio de resiliencia y compromiso. A pesar del dolor, Vera nunca renunció a su lucha, impulsando homenajes, participando en actividades de memoria histórica y transmitiendo su mensaje de "Nunca Más el Silencio" a las nuevas generaciones.
Desde Madres Línea Fundadora la despidieron con un emotivo mensaje: “Vera querida, compañera inteligente, culta, alegre tantas veces y en silencio algunas otras… Te queremos. La sonrisa de Franca seguirá siendo la bandera de innumerables jóvenes”.
El Legado de Vera Jarach
Vera Jarach no solo fue una Madre de Plaza de Mayo, sino también una periodista comprometida y una activista incansable. Su trabajo en la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina y su participación en el directorio del Espacio Memoria y Derechos Humanos (exESMA) son ejemplos de su dedicación a la preservación de la memoria colectiva.
Un ejemplo para las nuevas generaciones
La vida de Vera Jarach es un faro de esperanza y un llamado a la acción. Su valentía, su compromiso y su amor por la justicia inspiran a seguir luchando por un mundo más justo y equitativo, donde los derechos humanos sean respetados y garantizados para todos.
- Su lucha contra la impunidad.
- Su defensa de la memoria.
- Su compromiso con la justicia.
Vera Jarach, presente. ¡Ahora y siempre!