Pichot justifica agresión a Funes: ¿Feminismo agresivo o intolerancia?
Malena Pichot defiende el ataque a Robertito Funes en marcha feminista
Las declaraciones de Malena Pichot, justificando la agresión sufrida por Robertito Funes Ugarte durante una marcha por el triple femicidio, han generado controversia. Funes fue expulsado de la movilización mientras cubría el evento para La Nación+.
El incidente ocurrió el sábado pasado, cuando el colectivo Ni Una Menos convocó a una marcha desde Plaza de Mayo al Congreso, en protesta por los asesinatos de Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez. Funes, presente como periodista, fue agredido y expulsado por algunos manifestantes.
"Hubo agresiones de todo tipo, la más grande fue de una mujer trans que se vino encima mío", declaró Funes tras la viralización de las imágenes. "Una señorita me empujó, me golpeó..."
La defensa de Pichot: "Hay división de aguas. Yo estoy a favor..."
En su programa de stream, Furia Bebé, Malena Pichot abordó el tema. Aunque aclaró que no avalaba golpear a Funes, sí justificó que lo "arreen" fuera de la marcha. "Después, claro, se agarran de eso y dicen que las feministas somos agresivas...", añadió.
Su compañera Vanesa Strauch ironizó: "¿Recién se enteran? Las feministas somos agresivas". Pichot concluyó: "No somos un caramelito de dulce de leche que te comés en un momento. Somos un buen caramelo media hora. Somos una cosa fea”.
¿Libertad de prensa vs. Intolerancia?
El incidente plantea interrogantes sobre la libertad de prensa y la tolerancia en las manifestaciones. ¿Es justificable la agresión a un periodista, independientemente de su línea editorial? ¿Reflejan estas acciones una postura generalizada dentro del movimiento feminista, o son casos aislados?
La polémica continúa, generando debate en redes sociales y medios de comunicación sobre los límites de la protesta y el respeto a la labor periodística.