Tensión en Georgia: Protestas intentan tomar el palacio presidencial

Tensión en Georgia: Protestas intentan tomar el palacio presidencial - Imagen ilustrativa del artículo Tensión en Georgia: Protestas intentan tomar el palacio presidencial

Tbilisi, Georgia – Manifestantes antigubernamentales intentaron tomar por asalto el palacio presidencial en Tbilisi, la capital de Georgia, lo que provocó enfrentamientos con la policía. Las fuerzas de seguridad utilizaron cañones de agua y gas pimienta para dispersar a los manifestantes.

La crisis política en Georgia se agudizó tras las elecciones parlamentarias del año pasado, donde el partido gobernante Sueño Georgiano se declaró vencedor. La oposición pro-Unión Europea denuncia fraude electoral y acusa al gobierno de alejarse de la integración europea.

La protesta coincidió con las elecciones locales, boicoteadas en gran medida por la oposición tras una serie de medidas represivas. Un organizador instó a la detención de figuras clave del partido Sueño Georgiano.

Miles en las calles de Tbilisi

Decenas de miles de manifestantes, ondeando banderas georgianas y de la UE, marcharon por el centro de Tbilisi el sábado. Paata Burchuladze, cantante de ópera y uno de los organizadores, leyó una declaración instando a los empleados del Ministerio del Interior a obedecer la voluntad del pueblo y arrestar a seis altos cargos del partido Sueño Georgiano.

La oposición afirma que el objetivo de la protesta es "salvar la democracia" en Georgia. Tras la marcha, los manifestantes se dirigieron al palacio presidencial e intentaron ingresar al recinto, lo que provocó la intervención de la policía antidisturbios con gas pimienta.

Represión y vigilancia

La manifestación se produce tras una serie de medidas represivas contra activistas, medios independientes y la oposición política en los últimos meses. Muchos líderes de la oposición pro-occidental se encuentran actualmente encarcelados.

Una joven manifestante, Ia, de 21 años, explicó que ella y sus amigos se prepararon para la protesta vistiéndose de negro, con cascos y máscaras antigás. "Si llevamos algo colorido, será más fácil identificarnos, y si nos identifican, iremos a la cárcel", dijo, refiriéndose a las cámaras de vigilancia con IA instaladas en la avenida Rustaveli, el principal punto de encuentro de las protestas.

Cientos de participantes permanecen movilizados, exigiendo la renuncia del gobierno y nuevas elecciones. La situación en Georgia sigue siendo tensa y la comunidad internacional observa de cerca los acontecimientos.

Compartir artículo