Perón: 130 Años y la Eterna Disputa por su Lugar de Nacimiento

Perón: 130 Años y la Eterna Disputa por su Lugar de Nacimiento - Imagen ilustrativa del artículo Perón: 130 Años y la Eterna Disputa por su Lugar de Nacimiento

A 130 años del nacimiento de Juan Domingo Perón, la controversia sobre su lugar de origen persiste, dividiendo a las localidades de Roque Pérez y Lobos. Mientras que la versión oficial y la tradición histórica señalan a Lobos como la cuna del líder justicialista, historiadores y vecinos de Roque Pérez sostienen una versión diferente.

Lobos vs. Roque Pérez: Una Rivalidad Histórica

Durante décadas, Lobos ha ostentado el título de ciudad natal de Perón, con un museo y biblioteca dedicados a su memoria. Documentos y fotografías exhibidos allí respaldan la versión de que nació el 8 de octubre de 1895 en esa localidad. Adolfina Ertini, directora del museo y descendiente del Presidente, ha defendido fervientemente esta versión.

Sin embargo, Roque Pérez desafía esta narrativa, argumentando que Perón nació en su territorio el 7 de octubre de 1893. Esta disputa ha generado una fuerte polémica en la región, con ambas comunidades reivindicando ser la cuna de uno de los personajes más influyentes de la historia argentina.

¿Qué dicen los Historiadores?

La controversia se intensificó cuando un biógrafo de Perón afirmó que el General confesó, antes de su muerte, haber nacido en Roque Pérez. Aunque esta declaración carece de pruebas documentales sólidas, ha alimentado el debate y ha impulsado nuevas investigaciones.

  • Lobos: Se basa en documentos históricos, testimonios familiares y visitas oficiales del propio Perón y su madre.
  • Roque Pérez: Se apoya en testimonios orales, investigaciones genealógicas y la supuesta confesión del General.

Más allá del lugar de nacimiento, el legado de Juan Domingo Perón sigue siendo relevante y objeto de análisis a 130 años de su nacimiento. Sus políticas y su figura marcaron un antes y un después en la historia argentina.

Compartir artículo