Cositorto: Aporté a Santilli y ¡también a Milei! ¿Qué ocultan?
Leonardo Cositorto, el líder de Generación Zoe, condenado por estafa piramidal, sacude el tablero político desde la cárcel. En una entrevista radial, afirmó haber aportado 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli en 2021. Pero la bomba no terminó ahí: Cositorto también aseguró haber financiado la campaña de Javier Milei.
“No tengo ningún problema con Santilli, lo que me molesta es que ahora salen a negarme”, declaró Cositorto desde la Unidad Penal N.º6 de Goya, Corrientes. El empresario, condenado a 12 años de prisión por liderar un esquema Ponzi, se mostró indignado por el supuesto intento de desligarlo de figuras políticas a las que, según él, apoyó económicamente.
“Yo no soy ‘Fred’ Machado, me molesta que me nieguen y quieran mancharme. Los apoye (a Santilli) porque quería un cambio para la Argentina, así como aporté para Milei también”, agregó Cositorto, en referencia al presunto narcotraficante vinculado con José Luis Espert. Sus declaraciones abren interrogantes sobre la financiación de campañas políticas y las conexiones entre el mundo de las finanzas y la política.
En 2022, Santilli negó cualquier vínculo con Cositorto, calificando las acusaciones como una “burda operación”. Sin embargo, las nuevas declaraciones del empresario desde la cárcel reavivan la polémica y exigen una investigación exhaustiva. ¿Qué sabían Santilli y Milei sobre los negocios de Cositorto? ¿Aceptaron donaciones a sabiendas de su origen ilícito?
El escándalo ANDIS y la sombra de Karina Milei
Las acusaciones de Cositorto se suman a un clima de creciente desconfianza en la política argentina. El reciente escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investiga un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos, también salpica al gobierno actual. Las denuncias apuntan a Karina Milei, hermana del presidente, quien supuestamente recibiría comisiones a través de una droguería. Si bien no ha sido imputada formalmente, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con uno de los implicados. Estos casos minan la credibilidad de la clase política y alimentan el descontento social.
Es crucial que la justicia investigue a fondo tanto las acusaciones de Cositorto como el escándalo en la ANDIS, para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para fortalecer la democracia y recuperar la confianza de la ciudadanía.