¡Paraguay Asciende! Fitch Mejora Calificación, ¿Qué Implica Para Vos?

¡Paraguay Asciende! Fitch Mejora Calificación, ¿Qué Implica Para Vos? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Paraguay Asciende! Fitch Mejora Calificación, ¿Qué Implica Para Vos?

¡Buenas noticias para Paraguay! Fitch Ratings eleva la perspectiva económica

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, celebró el anuncio de Fitch Ratings sobre la mejora en la calificación soberana del país, pasando de estable a positiva. Esta noticia, aunque no implica un cambio en el nivel crediticio (que se mantiene en BB+), es un indicador clave de la confianza en la economía paraguaya.

Según Fitch, esta mejora refleja el "sólido desempeño y las perspectivas de crecimiento de Paraguay", impulsadas por una robusta cartera de inversiones, un déficit fiscal controlado y el aumento de la base de ingresos. El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, destacó que esta mejora llega después de siete años, consolidando a Paraguay como una economía con políticas públicas creíbles.

¿Qué significa esto para los paraguayos?

Una mejora en la calificación crediticia, aunque sea la perspectiva, puede atraer más inversión extranjera, lo que a su vez podría generar más empleos y un mayor crecimiento económico. Fernández Valdovinos enfatizó que esto significa "más gente apostando por Paraguay y finalmente trayendo las inversiones a Paraguay para la creación de puestos de trabajo".

Los desafíos pendientes

A pesar de las buenas noticias, Fitch Ratings advierte que Paraguay aún enfrenta desafíos importantes. Entre ellos, se destacan:

  • Debilidades institucionales y de gobernanza.
  • Bajo nivel de ingresos tributarios.
  • Un mercado de valores poco desarrollado.
  • Un déficit fiscal que podría alcanzar el 1,5% del PIB en 2028.

Para alcanzar el “grado de inversión”, que indica una baja probabilidad de impago, Paraguay deberá abordar estas áreas críticas. La calificadora también mencionó la vulnerabilidad a choques climáticos adversos como un factor a considerar.

Optimismo y proyecciones de crecimiento

Las proyecciones económicas para Paraguay son optimistas. Fitch Ratings estima un crecimiento del 4,8% para 2025, impulsado por los servicios, la manufactura y la construcción. Se espera que el crecimiento continúe, aunque a un ritmo ligeramente menor, en los próximos años. La inversión en proyectos a gran escala, como Paracel, podría impulsar aún más el crecimiento.

En resumen, la mejora en la perspectiva de la calificación de Paraguay es una señal positiva, pero el país debe seguir trabajando para superar sus desafíos y alcanzar su máximo potencial económico.

Compartir artículo