Bolivia: ¿Fin de una Era? Derecha Busca el Poder Tras 20 Años del MAS

Bolivia: ¿Fin de una Era? Derecha Busca el Poder Tras 20 Años del MAS - Imagen ilustrativa del artículo Bolivia: ¿Fin de una Era? Derecha Busca el Poder Tras 20 Años del MAS

Bolivia se prepara para un balotaje histórico el próximo 19 de octubre, marcando un posible punto de inflexión en su panorama político. Por primera vez en dos décadas, la izquierda boliviana, personificada en el Movimiento al Socialismo (MAS), no figura entre las opciones para la presidencia. El país andino, que enfrenta una compleja crisis política y económica, deberá elegir entre dos candidatos de derecha: el centroderechista Rodrigo Paz Pereira y el neoliberal Jorge Tuto Quiroga.

¿Qué llevó a este Cambio en Bolivia?

La primera vuelta, celebrada el 17 de agosto, sorprendió a muchos. A pesar de las encuestas que favorecían al empresario Samuel Doria Medina, Rodrigo Paz Pereira, senador del Partido Demócrata Cristiano e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, lideró la votación con un 32%. Le siguió el expresidente Tuto Quiroga, quien obtuvo el 27% de los votos con una plataforma centrada en revertir las políticas implementadas por el MAS.

El Declive del MAS: Divisiones Internas y Desafíos Legales

El MAS, fundado en 1995, dominó la escena política boliviana desde 2005, ganando elecciones presidenciales con amplias mayorías. Sin embargo, el partido enfrenta ahora un significativo desgaste político. Las divisiones internas dentro de la izquierda boliviana fueron evidentes en estas elecciones, presentándose con tres candidatos diferentes. Evo Morales, inhabilitado por la justicia para participar en la contienda, instó a sus seguidores a votar en blanco, resultando en un 19% de votos nulos. El senador Andrónico Rodríguez, un veterano del MAS, se postuló como candidato independiente, obteniendo un 8.5% de los votos, mientras que Eduardo del Castillo, exministro de Gobierno, también compitió por la presidencia.

¿Qué esperar del Balotaje en Bolivia?

El balotaje definirá si Bolivia da un giro a la derecha después de dos décadas de gobiernos de izquierda. La campaña se espera intensa, con ambos candidatos buscando consolidar el apoyo de los votantes indecisos y movilizar a sus bases. El futuro político y económico de Bolivia pende de esta elección.

Compartir artículo