Día del Psicólogo: Pasión Argentina por la Salud Mental en Debate
Cada 13 de octubre, Argentina celebra el Día del Psicólogo, una fecha que resuena con fuerza en un país donde la psicología se vive con particular intensidad. Buenos Aires, de hecho, ostenta una de las mayores densidades de psicólogos por habitante del mundo. Pero, ¿qué motiva esta pasión argentina por la salud mental y el psicoanálisis?
Orígenes de la Celebración: Un Encuentro Histórico
La elección del 13 de octubre como Día del Psicólogo conmemora el primer Encuentro Nacional de Psicólogos, celebrado en Córdoba del 11 al 13 de octubre de 1974. En aquel encuentro crucial, se decidió instituir este día como un símbolo de identidad y consolidación profesional, en un momento en que la psicología luchaba por establecerse como una disciplina autónoma y esencial.
Pioneros y Figuras Clave: Más Allá de los Nombres
Si bien figuras como José Ingenieros y Víctor Mercante fueron pioneros, no se puede obviar la influencia de Enrique Pichon Riviere (1907-1977). Aunque psiquiatra y psicoanalista, y no psicólogo de formación, Pichon Riviere fundó la Psicología Social y formó a generaciones de psicólogos, dejando una huella imborrable. Su visión de que “nadie se cura solo” resuena hasta nuestros días.
Un Legado en Evolución: Desafíos Actuales
La celebración del Día del Psicólogo invita a reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrenta la profesión: el acceso equitativo a la atención psicológica, la lucha contra los estigmas persistentes en torno a la salud mental y el impulso de políticas públicas que prioricen el bienestar emocional y social de la población. La psicología en Argentina continúa evolucionando, adaptándose a los nuevos tiempos y buscando garantizar el derecho a la salud mental para todos.
¿Por qué el 13 de septiembre? Una Confusión Aclarada
Es importante aclarar una confusión común: si bien algunas fuentes mencionan el 13 de septiembre como el Día del Psicólogo en Argentina, la fecha oficial y más extendida es el 13 de octubre. Esta última conmemora el mencionado encuentro de 1974 y el proceso de organización de la psicología como disciplina profesional. El 13 de septiembre, por otro lado, honra el natalicio de Humberto Piñero, otra figura clave del psicoanálisis nacional.
El Rol del Psicólogo en la Sociedad Argentina
Desde ámbitos clínicos y educativos hasta laborales y sociales, el psicólogo desempeña un rol fundamental en la sociedad argentina. Su labor contribuye al bienestar individual y colectivo, promoviendo una mejor calidad de vida y una mayor comprensión de la complejidad humana. En este Día del Psicólogo, es crucial reconocer y valorar su invaluable aporte.