Inflación en Septiembre: ¿Supera el 2%? Impacto en tu Bolsillo

Inflación en Septiembre: ¿Supera el 2%? Impacto en tu Bolsillo - Imagen ilustrativa del artículo Inflación en Septiembre: ¿Supera el 2%? Impacto en tu Bolsillo

A tan solo días de las elecciones, el INDEC revelará hoy el índice de inflación de septiembre, un dato crucial que marcará el pulso de la economía argentina. Pese a los esfuerzos del oficialismo por mostrar estabilidad, los analistas anticipan una aceleración en el ritmo de aumento de precios.

¿Qué se espera del IPC de Septiembre?

Luego de dos meses consecutivos con un IPC del 1,9%, las proyecciones apuntan a un salto, superando el 2% mensual. Incluso consultoras cercanas al gobierno, como Libertad y Progreso (LyP), estiman un 2,4%, lo que representaría un incremento de 0,5 puntos porcentuales. LyP atribuye este aumento al impacto de los precios regulados, los servicios públicos y la depreciación del peso.

C&T Asesores Económicos, liderada por Camilo Tiscronia, maneja una proyección más optimista, con un alza del 2% en el Gran Buenos Aires (GBA). Destacan el rol clave de los componentes estacionales, con un aumento del 4,7% en indumentaria debido al cambio de temporada.

El antecedente de CABA

La semana pasada, el IPC de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ya mostró una aceleración, alcanzando el 2,2%, con un fuerte impacto en el rubro “Transporte” (3,5%). Este dato anticipa la tendencia que podría confirmarse a nivel nacional.

¿Qué significa para tu economía?

Un aumento de la inflación erosiona el poder adquisitivo, impactando directamente en el bolsillo de los argentinos. El costo de vida se incrementa, dificultando el acceso a bienes y servicios básicos. Estaremos atentos al anuncio del INDEC y analizaremos en detalle sus implicancias para la economía familiar.

La incertidumbre económica, sumada a la proximidad de las elecciones, genera un clima de volatilidad que podría agudizar aún más la situación. Es crucial seguir de cerca la evolución de los precios y tomar medidas para proteger tus ingresos.

Compartir artículo