¡Adiós MTV! Cierra sus canales musicales tras 40 años: ¿Fin de una era?
Tras cuatro décadas de historia musical y televisiva, MTV cierra sus canales de música. Paramount Global, su empresa matriz, confirmó el cierre de todos los canales musicales de MTV en el Reino Unido para el 31 de diciembre de 2025. Este hecho marca el fin de una era para millones de fanáticos que crecieron viendo videos musicales y programas icónicos como Headbanger’s Ball, The Osbournes, Beavis And Butthead, MTV NEWS, Total Request Live (TRL), Aeon Flux, Yo! MTV Raps, Behind The Music, Reuniting The Band, y 120 Minutes.
Este cierre se produce menos de un año después de que Paramount eliminara muchos de sus sitios web (MTVnews.com) y archivos, borrándolos de Internet. La noticia ya se anticipa que podría extenderse a otros países, incluyendo los Estados Unidos.
El impacto de MTV en Latinoamérica
MTV no sólo fue un canal de televisión, sino un pasaporte cultural. Esa señal que brillaba en la televisión a las 3 a.m. transformó habitaciones desde Bogotá hasta Buenos Aires en asientos de primera fila. Crecer con MTV significó aprender un lenguaje de estilo, identidad y audacia. El cierre de los canales musicales de MTV duele, pero también nos da la oportunidad de reconocer lo que MTV hizo por la música latina, la tradición afrocaribeña y el concepto de "Latinidad" en la esfera pública.
Cuando MTV aterrizó en Latinoamérica, el suelo tembló. El 1 de octubre de 1993, MTV Latinoamérica encendió su señal con "We’re Sudamerican Rockers" de Los Prisioneros. Esa apertura no fue un truco, sino una declaración: el rock en español tenía un hogar. El logo, los cortes, los bumpers, los VJs, todo le decía a los jóvenes televidentes que el centro podía vivir en español.
VJs: Guías y estrellas
El formato de MTV era clave. Los VJs introducían videos y construían una escena en tiempo real. También se convirtieron en estrellas de televisión por mérito propio. Conocer el catálogo musical de nuestra historia ahora era cool. Presentadores como Daisy Fuentes, Alfredo Lewin, Gonzalo Morales y Ruth Infarinato se convirtieron en rostros familiares.
La decisión de cerrar los canales musicales de MTV forma parte de una reestructuración más amplia de Paramount, impulsada por la reducción de costos y el cambio continuo de las audiencias de la televisión tradicional al streaming digital. Aún no se sabe si los programas emblemáticos permanecerán en Paramount+ o en sus cadenas hermanas en todo el mundo.
El cierre de MTV marca el fin de una era, pero también abre un debate sobre el futuro de la música y el entretenimiento en un mundo dominado por el streaming.