¡Scaloneta vs. España en Qatar! ¿Revancha Mundialista en la Finalissima?

¡Scaloneta vs. España en Qatar! ¿Revancha Mundialista en la Finalissima? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Scaloneta vs. España en Qatar! ¿Revancha Mundialista en la Finalissima?

El mundo del fútbol se prepara para un choque de titanes: la Finalissima 2026 entre Argentina, campeona de América, y España, ¿próxima campeona de Europa? Todo apunta a que el escenario será el Estadio Lusail de Qatar, el mismo donde la Selección Argentina alzó la Copa del Mundo en 2022. La fecha tentativa: sábado 28 de marzo, en plena ventana FIFA.

¿Por qué Qatar?

Si bien se barajaron otras sedes como Miami y Montevideo, Qatar parece ser la opción más viable. El clima favorable, la cercanía con Europa y la excelente relación entre la FIFA y el emirato son factores clave. Además, para los hinchas argentinos, volver a Lusail evoca recuerdos imborrables.

Messi y Yamal: ¿Un duelo generacional?

Este partido podría marcar el primer enfrentamiento oficial entre Lionel Messi y Lamine Yamal, la joven promesa española a quien muchos señalan como su heredero. Sería un choque generacional cargado de simbolismo y talento.

Preparándose para el Mundial 2026

Más allá del título en juego, la Finalissima servirá como una valiosa prueba para ambas selecciones de cara al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Argentina tendrá la oportunidad de medirse con un rival europeo de primer nivel, mientras que España buscará confirmar su buen momento y consolidar su proyecto futbolístico.

La AFA y la Federación Española ya trabajan en la logística

Claudio Tapia, presidente de la AFA, se reunió recientemente con su par español, Rafael Louzán, y con el embajador de España en Argentina, Joaquín de Arístegui, para discutir los detalles logísticos de la Finalissima. La FIFA considera este partido como una prioridad absoluta, por lo que no habrá otra actividad internacional en el calendario ese día.

La confirmación oficial se espera en las próximas semanas, pero todo indica que la Finalissima 2026 será una realidad y que el Estadio Lusail volverá a ser testigo de un capítulo importante en la historia del fútbol argentino.

Compartir artículo