Jubilaciones: Aumento Insuficiente en Noviembre ¿Qué Pasará?

Jubilaciones: Aumento Insuficiente en Noviembre ¿Qué Pasará? - Imagen ilustrativa del artículo Jubilaciones: Aumento Insuficiente en Noviembre ¿Qué Pasará?

Jubilaciones en Noviembre: Un Aumento que No Alcanza

Las jubilaciones y pensiones experimentarán un aumento del 2,01% en noviembre, según la fórmula de actualización vigente que considera la inflación con un retraso de dos meses. Este ajuste eleva la jubilación mínima a $333.052,70. A esto se suma un bono de $70.000, sin modificaciones desde la asunción de Javier Milei, resultando en un total de $403.052,70 para aquellos que perciben el haber mínimo.

Sin embargo, este incremento es considerado insuficiente, especialmente si se tiene en cuenta la creciente inflación y el aumento del costo de vida. La canasta básica para adultos mayores supera los $1.500.000, lo que significa que el bono extraordinario ha perdido la mitad de su poder adquisitivo desde marzo de 2024.

¿Quiénes Reciben el Bono?

El bono de $70.000 está destinado a jubilados que cobran la mínima, pensiones no contributivas y beneficiarios de la PUAM (Prestación Universal para el Adulto Mayor). Aquellos con haberes superiores al mínimo reciben un bono proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.

Según el Centro de Economía Política de Argentina (CEPA), para compensar la subida de precios y mantener el poder adquisitivo de marzo de 2024, el bono debería rondar los $133.000.

Nuevos Valores de Jubilaciones y Pensiones en Noviembre:

  • Jubilación mínima: $333.052,70 + bono de $70.000 = $403.052,70
  • Jubilación máxima: $2.241.129,34
  • Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16

La actualización mensual del bono es una decisión administrativa, buscando reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables. Sin embargo, la persistente inflación erosiona rápidamente este beneficio, generando incertidumbre entre los jubilados.

Compartir artículo