Milei y EE.UU.: ¿Swap de U$S20.000M antes de las elecciones?

Milei y EE.UU.: ¿Swap de U$S20.000M antes de las elecciones? - Imagen ilustrativa del artículo Milei y EE.UU.: ¿Swap de U$S20.000M antes de las elecciones?

El gobierno de Javier Milei busca cerrar un acuerdo de intercambio de divisas (swap) con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares en las próximas dos semanas, según declaraciones de altos funcionarios económicos en Washington. El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, manifestaron optimismo sobre las perspectivas económicas del país y destacaron el fuerte respaldo recibido por la administración Trump.

Apoyo de EE.UU. a la gestión Milei

Caputo expresó su esperanza de concretar el acuerdo marco para el swap “muy pronto”, durante un evento en el Adrienne Arsht Latin America Center del Atlantic Council. Bausili confirmó que Argentina y el Tesoro de EE.UU. han alcanzado un marco conceptual para esta facilidad crediticia de 20.000 millones de dólares, diseñada para fortalecer la liquidez y la confianza ante la volatilidad del mercado.

Posible ampliación del financiamiento

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sugirió que Argentina podría recibir hasta 40.000 millones de dólares si se activa una “facilidad” con apoyo del sector privado, complementaria a la línea de swap con el gobierno de EE.UU. Esta opción atraería el interés de bancos y fondos soberanos. Caputo aseguró que el gobierno de EE.UU. está dispuesto a trabajar en muchos frentes y que el swap ayudará a mantener una política monetaria restrictiva.

Críticas y riesgos

Algunos sectores critican a Milei por supuestamente “comprometer la soberanía” con Trump. El gobierno espera finalizar el acuerdo antes de las elecciones. Estas declaraciones se producen tras una reunión entre Milei y funcionarios argentinos con el presidente Trump y Bessent en la Casa Blanca, donde Washington reafirmó su apoyo político y financiero al programa de reformas de Milei. Las conversaciones sobre medidas de apoyo adicionales están en curso.

Compartir artículo