Tensión en ANDIS: Protestas por la Ley de Discapacidad vetada
Fuerte Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Este viernes, la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en Buenos Aires fue escenario de momentos de alta tensión. Familias, trabajadores y prestadores del sector de la discapacidad se movilizaron en reclamo por la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Esta ley, aprobada previamente por el Congreso Nacional, fue vetada por el presidente Javier Milei, generando indignación y movilización en el sector.
La protesta, que inicialmente se concentró frente al edificio de la ANDIS en el barrio de Belgrano, escaló cuando los manifestantes lograron ingresar a la sede tras un forcejeo con la Policía de la Ciudad. Los manifestantes exigen ser recibidos por las autoridades del organismo para discutir la situación y buscar soluciones a la problemática que enfrentan las personas con discapacidad y sus familias.
Reclamos y Exigencias de los Manifestantes
El principal reclamo de los manifestantes es la inmediata aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Argumentan que el veto presidencial agrava la situación de vulnerabilidad que ya enfrentan las personas con discapacidad, limitando su acceso a servicios esenciales y generando incertidumbre en el sector.
Además, exigen mayor transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos destinados a la atención de la discapacidad, así como la implementación de políticas públicas que garanticen la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.
Contexto del Conflicto
El conflicto en la ANDIS se enmarca en un contexto de ajuste económico y recorte de gastos públicos impulsado por el gobierno nacional. Las políticas de austeridad han generado preocupación en diversos sectores de la sociedad, especialmente aquellos que dependen de la asistencia estatal para acceder a servicios básicos.
La situación en la ANDIS refleja la creciente tensión social y la necesidad de un diálogo constructivo entre el gobierno y los diferentes actores sociales para encontrar soluciones que protejan los derechos de las personas con discapacidad y garanticen su inclusión en la sociedad.