27 Noches: Hendler explora la cordura tras caso real. ¿Imperdible?
Daniel Hendler regresa con "27 Noches", una película que promete hacernos reflexionar sobre la delgada línea entre la cordura y la demencia. Basada en la novela "Veintisiete noches" de Natalia Zito, la cual se inspira en la historia real de la artista plástica Natalia Kohen, la trama nos sumerge en el controvertido caso de Martha Hoffman (interpretada por Marilú Marini), una octogenaria internada en una clínica psiquiátrica por sus hijas, quienes la acusan de demencia.
Hendler, además de dirigir, encarna a Leandro Casares, un perito judicial encargado de investigar si Martha realmente padece demencia o si se trata de una maniobra para despojarla de su libertad y su herencia. La película, una comedia agridulce, explora la relación entre Martha y Leandro, dos personajes aparentemente opuestos que encuentran en el otro un aliado inesperado.
Un relato basado en hechos reales
La historia de Natalia Kohen, la artista plástica que inspiró la novela y la película, generó un gran debate en Argentina sobre los derechos de las personas mayores y la facilidad con la que se puede cuestionar su capacidad mental. El caso se volvió aún más mediático debido a la participación de un conocido neurólogo y figura pública, quien posteriormente incursionó en la política.
¿Qué esperar de "27 Noches"?
"27 Noches" se presenta como una propuesta cinematográfica inteligente y entretenida, con un guion sólido y actuaciones destacadas. La película aborda temas relevantes como la vejez, la libertad, la familia y la salud mental, invitando al espectador a reflexionar sobre sus propios prejuicios y concepciones.
- Una historia atrapante basada en hechos reales.
- Un elenco de primer nivel encabezado por Daniel Hendler y Marilú Marini.
- Una reflexión profunda sobre la cordura, la demencia y los derechos de las personas mayores.
La película ya está disponible en Netflix y ha sido elegida para abrir el Festival de San Sebastián. No te pierdas esta nueva producción argentina que promete dar que hablar.