Día de la Madre 2025: ¿Cuánto gastarán los Argentinos y qué regalar?
Día de la Madre 2025: Un festejo 'gasolero' en tiempos de ajuste
El Día de la Madre es una fecha especial para celebrar y honrar a las madres en Argentina. Este año, sin embargo, el festejo llega en un contexto económico desafiante, donde el ingenio y la búsqueda de opciones accesibles se vuelven clave.
Según datos del INDEC, se estima que hay alrededor de 10 millones de madres en Argentina, incluyendo madres biológicas, adoptivas y aquellas que cuidan de niños. La gran mayoría seguramente espera recibir cariño y algún presente en su día.
Caída en el consumo y estrategias comerciales
Un estudio de Focus Market revela una caída en el consumo, a pesar de la importancia de la fecha. Damián Di Pace, Director de Focus Market, señaló que las ventas minoristas registraron una baja interanual del 4,2% en septiembre, y un 2% comparado con agosto.
Ante esta situación, los comercios apuestan por promociones y cuotas para atraer clientes. Las liquidaciones acumuladas y la necesidad de rotar el stock también influyen en las estrategias comerciales.
¿Qué regalar en el Día de la Madre 2025?
A pesar de las dificultades económicas, las experiencias se posicionan como el regalo más elegido por los argentinos, representando el 35% de la demanda. Las opciones son variadas, desde desayunos a domicilio hasta circuitos de spa y cenas especiales.
Otras alternativas incluyen:
- Indumentaria y calzado.
- Perfumería y cosmética.
- Artículos para el hogar.
- Tecnología (opciones más económicas).
El gasto promedio estimado por regalo ronda los $46.500. Los consumidores buscan comparar precios y priorizar opciones más económicas.
Un día para celebrar el amor maternal
Más allá de los regalos y el consumo, el Día de la Madre es una oportunidad para expresar el amor y el agradecimiento a esas mujeres que nos brindan su apoyo incondicional. Un llamado, un abrazo o una simple tarjeta pueden ser el mejor regalo en estos tiempos.