¡Internet en Jaque! Masiva caída de Amazon Web Services (AWS)

¡Internet en Jaque! Masiva caída de Amazon Web Services (AWS) - Imagen ilustrativa del artículo ¡Internet en Jaque! Masiva caída de Amazon Web Services (AWS)

Una interrupción masiva en los servicios de computación en la nube de Amazon Web Services (AWS) provocó una cascada de problemas en sitios web y aplicaciones populares a nivel mundial. Desde Snapchat hasta Fortnite, pasando por Facebook y plataformas de criptomonedas como Coinbase, la falla generó un verdadero caos digital.

¿Qué pasó con AWS?

El incidente, que comenzó alrededor de las 2 a.m. CT, tuvo su origen en la región US-EAST-1, ubicada en el norte de Virginia. AWS atribuyó la interrupción a un problema subyacente con el DNS (Domain Name System), el sistema encargado de traducir los nombres de los sitios web en direcciones IP.

Downdetector, la plataforma que rastrea interrupciones en internet, reportó un aumento significativo de incidentes en una amplia gama de sitios. Además de los ya mencionados, la firma de inteligencia artificial Perplexity también experimentó problemas.

¿Qué sitios se vieron afectados?

La lista de sitios web impactados por la caída de AWS es extensa. Según Downdetector, las siguientes plataformas experimentaron picos importantes en los informes de interrupción:

  • Amazon
  • Snapchat
  • Ring
  • Fortnite
  • Coinbase
  • Perplexity

¿Se solucionó el problema?

Afortunadamente, AWS comunicó que el problema subyacente con el DNS ya ha sido completamente mitigado y que la mayoría de las operaciones de los servicios de AWS están funcionando con normalidad. A las 5:35 a.m. CT, la compañía informó que estaba trabajando "hacia la resolución completa" de las interrupciones.

¿Quién es el dueño de Amazon?

Amazon es una empresa que cotiza en bolsa en el NASDAQ bajo el símbolo AMZN, por lo que sus dueños son sus accionistas. La dirección estratégica de la compañía es supervisada por su Junta Directiva, y su CEO actual es Andy Jassy, quien sucedió a Jeff Bezos en 2021. Bezos, el fundador y Presidente Ejecutivo, mantiene la mayor participación individual en la empresa, a pesar de que su porcentaje de propiedad ha disminuido con el tiempo.

Esta caída masiva de AWS sirve como recordatorio de la importancia de la infraestructura de la nube para el funcionamiento de internet y la vulnerabilidad que existe ante fallos en estos sistemas.

Compartir artículo