¡Crisis en el Fútbol Argentino! ¿Cuántos DTs Cayeron en 2025? El Caso Godoy Cruz
El fútbol argentino vive una verdadera crisis en los banquillos. La fecha 13 del torneo Clausura se llevó consigo a dos entrenadores más, elevando la ya extensa lista de técnicos que han dejado su cargo en lo que va del 2025. La inestabilidad se ha convertido en una constante, con equipos buscando desesperadamente la fórmula para enderezar el rumbo.
El Desfile de Técnicos Despedidos en 2025
Desde el inicio del año, la lista de entrenadores que han abandonado sus equipos es alarmante. Nombres como Diego Flores, Marcelo Méndez, Walter Erviti, Facundo Sava, y muchos otros, engrosan una nómina que parece no tener fin. La presión por los resultados, la exigencia de los hinchas y las decisiones de las dirigencias han provocado un verdadero éxodo en los banquillos del fútbol argentino.
Godoy Cruz, un Caso Paradigmático
El caso de Godoy Cruz es particularmente llamativo. Tras la reciente derrota ante Lanús, Walter Ribonetto fue despedido, sumándose a la lista de técnicos que no lograron consolidarse al frente del equipo mendocino. La dirigencia del Tomba, en una apuesta desesperada por evitar el descenso, recurrió a un viejo conocido: Omar Asad, quien regresa al club tras ocho años de ausencia en el fútbol argentino.
Asad, recordado por su exitoso primer ciclo en 2010, asume el desafío de salvar a Godoy Cruz del descenso en las últimas tres fechas del torneo. La tarea no será fácil, pero el Turco confía en su experiencia y en el conocimiento del club para revertir la situación.
La Inestabilidad, un Problema de Fondo
La constante rotación de entrenadores en el fútbol argentino refleja un problema de fondo: la falta de proyectos a largo plazo y la excesiva presión por los resultados inmediatos. Las dirigencias, muchas veces impulsadas por la urgencia de los hinchas, toman decisiones apresuradas que terminan perjudicando la estabilidad de los equipos.
¿Será capaz Omar Asad de revertir la situación de Godoy Cruz y evitar el descenso? ¿Logrará el fútbol argentino encontrar una fórmula para reducir la inestabilidad en los banquillos y apostar por proyectos a largo plazo? El tiempo dirá.