¡Oro en los Árboles! ¿El Futuro de la Minería Sustentable?

¡Oro en los Árboles! ¿El Futuro de la Minería Sustentable? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Oro en los Árboles! ¿El Futuro de la Minería Sustentable?

¿Oro que crece en los árboles? Aunque suene a leyenda, científicos finlandeses han descubierto nanopartículas de oro en abetos rojos cerca de una mina. Este hallazgo podría revolucionar la minería y la limpieza de aguas contaminadas.

Abetos Rojos: ¿Minas de Oro Naturales?

Investigadores de la Universidad de Oulu encontraron nanopartículas de oro en las agujas de abetos rojos cercanos a una mina en Finlandia. La clave está en bacterias que facilitan la acumulación del metal precioso. Este proceso, conocido como biomineralización, abre un abanico de posibilidades.

Anna Maria Pirttila, de la Universidad de Oulu, explica que los microbios endófitos presentes en las plantas juegan un papel crucial en la biomineralización. Este descubrimiento podría llevar a la identificación de terrenos ricos en minerales utilizando "espías" biológicos, es decir, analizando la presencia de estas bacterias y la acumulación de oro en las plantas.

Más allá de la Minería: Limpieza de Aguas Contaminadas

La investigación también sugiere que el estudio de la biomineralización en musgos y otras plantas podría ayudar a desarrollar métodos para eliminar metales pesados de aguas contaminadas por la actividad minera. Un enfoque ecológico y sostenible para abordar un problema ambiental grave.

En el estudio, se recolectaron 138 muestras de agujas de 23 abetos rojos cerca de la mina de oro de Kittil„. El análisis reveló nanopartículas de oro rodeadas de biopelículas bacterianas en las agujas de cuatro árboles. La secuenciación del ADN de estas biopelículas identificó grupos bacterianos específicos involucrados en el proceso.

Fitominería: ¿El Futuro de la Extracción de Oro?

El concepto de fitominería, la extracción de metales valiosos utilizando plantas, no es nuevo, pero este descubrimiento en Finlandia le da un nuevo impulso. Plantas como el eucalipto y la mostaza india ya son conocidas por su capacidad para absorber oro del suelo. La fitominería ofrece una alternativa más ecológica y sostenible a los métodos tradicionales de minería, reduciendo el impacto ambiental y los costos asociados.

Aunque el proceso aún es poco comprendido y puede ser esporádico, la investigación en este campo promete revolucionar la forma en que obtenemos metales preciosos y abordamos la contaminación ambiental. ¿Estamos ante el amanecer de una nueva era en la minería?

Compartir artículo