Trenes Argentinos: Cierres, Suspensiones y Precios ¿Qué está pasando?
El sistema ferroviario argentino enfrenta un momento crítico. El cierre y la suspensión de varios ramales clave han generado preocupación entre usuarios y trabajadores del sector. Analizamos la situación actual, los ramales afectados y las perspectivas a futuro.
Suspensión del Servicio Buenos Aires - Bahía Blanca: Un Golpe Duro
La suspensión indefinida del servicio que conectaba la Ciudad de Buenos Aires con Bahía Blanca, un trayecto emblemático de larga distancia, marca un punto de inflexión. Esta decisión, según Trenes Argentinos, se debe al deterioro de la infraestructura y se enmarca en la emergencia ferroviaria nacional, vigente desde junio de 2024. El ramal ya había sufrido interrupciones previas, incluyendo un descarrilamiento en 2023. El cierre implica también la pérdida de empleo para al menos 17 trabajadores.
¿Qué otros ramales están afectados?
La situación del Buenos Aires - Bahía Blanca no es aislada. Actualmente, 12 servicios permanecen suspendidos en todo el país, incluyendo:
- Retiro - Rosario
- Retiro - Justo Daract
- Once - Trenque Lauquen
- Constitución - Pinamar
- La Plata - Brandsen
- General Guido - Divisadero de Pinamar
- Pergamino - Junín
- Mercedes - Bragado
La mayoría de estos ramales presentan graves problemas estructurales: rieles deteriorados, señalización obsoleta y falta de mantenimiento adecuado, comprometiendo la seguridad de la circulación.
Cancelaciones Definitivas y Suspensiones Temporales
Además de la suspensión del servicio a Bahía Blanca, se suma la cancelación definitiva de los trenes a Córdoba y Tucumán, servicios que ya se encontraban interrumpidos desde fines de septiembre. Por otro lado, el servicio Plaza Constitución - Mar del Plata ya no ofrece servicios directos, deteniéndose en todas las estaciones intermedias. También se suspenden los servicios los días martes, miércoles y jueves por obras de renovación de vías entre Parravicini y General Guido.
Buenas Noticias: Retorno del Servicio Alejandro Korn - Chascomús
No todo son malas noticias. Se ha restablecido el servicio entre Alejandro Korn y Chascomús, brindando una alternativa de transporte para los habitantes de estas localidades.
Precios y Descuentos: ¿Cuánto cuesta viajar en tren?
A pesar de los inconvenientes, Trenes Argentinos continúa ofreciendo servicios a diversos destinos. Los precios varían según la demanda y el sistema de bandas tarifarias. Por ejemplo, el tramo a Bragado parte desde $7.500, a Junín desde $10.000, a Rosario desde $11.700 y a Mar del Plata desde $25.000. Es importante consultar la página web oficial para conocer los precios actualizados y los descuentos disponibles.
El Futuro del Ferrocarril Argentino
La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro del sistema ferroviario en Argentina. La inversión en infraestructura, el mantenimiento adecuado y la planificación estratégica son cruciales para garantizar la seguridad y la eficiencia del servicio, y para conectar nuevamente a las comunidades a lo largo y ancho del país.